La Justicia avala el decreto de la Xunta sobre pisos turísticos

Nava Castro, directora de Turismo de la Xunta
Según los magistrados, el decreto no «vulnera el derecho a la libertad de empresa y la libre competencia en el sector de los servicios de alojamiento»
La CNMC también recurrió las leyes gallega y castellano leonesa sobre pisos turísticos
La Sala de lo Contencioso-Administrativo -Sección Primera- del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha desestimado el recurso interpuesto por la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia contra el decreto de la Xunta por el que se regula el uso de viviendas y apartamentos turísticos.
Los magistrados del alto tribunal gallego entienden ajustados a derechos cada uno de los artículos de la regulación autonómica sobre los que la Asociación centra su impugnación.
De esta manera, entiende la Sala que el decreto, que entró en vigor el pasado 10 de mayo, no «vulnera el derecho a la libertad de empresa y la libre competencia en el sector de los servicios de alojamiento», como la recurrente había denunciado.
La Xunta celebra la decisión del máximo órgano del poder judicial de Galicia y sigue defendiendo que el decreto de viviendas de uso turístico aumenta la seguridad para los consumidores y los particulares y aquellas empresas que ofrecen este tipo de alojamientos turísticos.
De hecho, dice, a día de hoy, Galicia cuenta con más de 13.000 plazas, de las que más de 6.000 están en la provincia de Pontevedra, cerca de 4.000 en la de La Coruña; casi 2.500 en la de Lugo y 500 plazas en viviendas de uso turístico en la provincia de Orense. Además, operan viviendas de uso turístico en 8 de cada 10 ayuntamientos de las provincias de Pontevedra y de La Coruña, en 1 de cada 2 ayuntamientos de la provincia de Lugo y en 1 de cada 3 ayuntamientos de la provincia de Orense.