Primera » ciencia Noticias con etiquetas “ciencia”

Primera fotografía de un agujero negro en la Vía Láctea

Primera fotografía de un agujero negro en la Vía Láctea

Se ha desvelado la primera imagen del agujero negro supermasivo situado en el centro de la galaxia en la que se encuentra la Tierra El radiotelescopio de 30 metros de diámetro del IRAM, en Pico Veleta (Granada) ha tenido un papel fundamental en el descubrimiento Se ha publicado la primera imagen de un agujero negro […]

mayo 12th, 2022 | Publicado en Ciencia y Tecnología, Noticia de portada derecha | Leer más »

Reconstruyen la historia evolutiva de la merluza

Reconstruyen la historia evolutiva de la merluza

Los científicos han examinado el ADN de 1.205 especímenes de las 11 especies válidas de merluza descritas en el mundo Su antepasado común vivió hace 50 millones de años en aguas de Groenlandia Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con la Universidad de Vigo, la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto […]

mayo 21st, 2021 | Publicado en Ciencia y Tecnología, Noticia de portada derecha | Leer más »

Joanne Chory y Sandra Myrna Díaz, Princesa de Asturias de Investigación

Joanne Chory y Sandra Myrna Díaz, Princesa de Asturias de Investigación

«Por sus contribuciones pioneras al conocimiento de la biología de las plantas, que son trascendentales para la lucha contra el cambio climático y la defensa de la diversidad biológica» Las biólogas especialistas en plantas Joanne Chory (Estados Unidos) y Sandra Myrna Díaz (Argentina) han sido galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica […]

junio 5th, 2019 | Publicado en Ciencia y Tecnología, Noticia de portada izquierda | Leer más »

Científicos españoles logran reproducir pulpo en cautividad

Científicos españoles logran reproducir pulpo en cautividad

Los investigadores del Instituto Oceanográfico han conseguido mejorar la supervivencia y crecimiento de las larvas Investigadores de los centros oceanográficos de Vigo y Tenerife del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han logrado reproducir pulpos en cautividad. Tras 20 años de investigaciones sobre el cultivo larvario de pulpo común (octopus vulgaris) el hecho supone un hito […]

noviembre 8th, 2018 | Publicado en Ciencia y Tecnología, Noticia de portada derecha | Leer más »

Las pinturas más antiguas del mundo son neandertales

Las pinturas más antiguas del mundo son neandertales

Y están en la Cueva de Maltravieso, en Cáceres Una investigación liderada por la universidad inglesa de Southampton, publicada en la prestigiosa revista Science, concluye que las pinturas de manos que se encuentran en la cueva cacereña, creadas hace más de 66.000 años, cuando los neandertales eran los únicos ocupantes humanos de Europa, son las […]

febrero 22nd, 2018 | Publicado en Ciencia y Tecnología, Noticia de portada derecha | Leer más »

Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación

Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación

El ingeniero mecánico y biofísico estadounidense Hugh Herr ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016, por haber desarrollado las primeras prótesis que logran emular la locomoción humana, permitiendo superar discapacidades, como la que él mismo tiene. Las investigaciones pioneras de Herr en biomecatrónica, combinando inteligencia artificial, neurofisiología […]

junio 1st, 2016 | Publicado en Ciencia y Tecnología, Noticia de portada derecha | Leer más »

Las mariposas adoran el Hayedo de Montejo

Las mariposas adoran el Hayedo de Montejo

El 40% de las especies de mariposas de España está presente en este bosque que, incluido en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, concentra 450 especies herbáceas, el 20% de todas las presentes en la región Los expertos lo consideran el «laboratorio» idóneo para estudiar los efectos del cambio climático El 40% de […]

marzo 19th, 2016 | Publicado en Ciencia y Tecnología, Noticia de portada derecha | Leer más »

Reaparece el cigarrón de La Mancha, una especie que se creía extinta

Reaparece el cigarrón de La Mancha, una especie que se creía extinta

La última vez que se supo de este insecto fue en 1887 Desde hace 129 años no se sabía nada del cigarrón de La Mancha (Roeseliana oporina) y por ello se eliminó de los catálogos de especies de Europa Dos investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acaban de encontrar una especie de cigarrón […]

marzo 3rd, 2016 | Publicado en Ciencia y Tecnología, Noticia de portada izquierda | Leer más »

Ejemplos Diseño Web Responsive exitosos

Ejemplos Diseño Web Responsive exitosos

En un mundo móvil como el actual, donde la implantación del smart phone es una realidad, los diseñadores han tenido que encontrar una manera de adaptar las webs a los cientos de dispositivos del mercado. Tal y como apuntaba el norteamericano Ethan Marcotte en su artículo de 2010 Diseño Web Responsive, los diseñadores web debían […]

septiembre 28th, 2015 | Publicado en Ciencia y Tecnología | Leer más »

Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, Princesa de Asturias de Investigación

Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna, Princesa de Asturias de Investigación

Las bioquímicas Emmanuelle Charpentier (Francia) y Jennifer Doudna (Estados Unidos) han sido galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2015. Según el jurado, sus investigaciones suponen una revolución biotecnológica, al haber desarrollado una tecnología de edición genómica que permite reescribir el genoma y corregir genes defectuosos con un nivel de […]

mayo 28th, 2015 | Publicado en Ciencia y Tecnología, Noticia de portada derecha | Leer más »

Los cuervos no son tan males aves de mal agüero como se dice

Los cuervos no son tan males aves de mal agüero como se dice

En la literatura, los cuervos son señal de mal augurio y aliados de las brujas. La mayoría de la gente cree que roban, comen huevos de otras aves y limitan las poblaciones de otros pájaros. Pero un nuevo estudio, que ha recopilado más de 326 interacciones entre los córvidos y sus presas, demuestra que su […]

enero 23rd, 2015 | Publicado en Ciencia y Tecnología, Noticia de portada derecha | Leer más »