1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Roger Torrent aplaza el pleno de investidura

Roger Torrent

Torrent en el salón de audiencias del Parlament esta mañana

El presidente del Parlament catalán asegura que lo hace para celebrar «un debate con garantías»

No piensa proponer otro candidato que no sea el de Junts per Cataluña

El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, ha aplazado el debate de investidura de Carles Puigdemont como candidato a la presidencia de la Generalitat, que estaba fijado para esta tarde a las tres.

El debate se retrasa para asegurar el derecho del candidato de Junts per Cataluña «a tener un debate de investidura con garantías» y «dar tiempo» a que el Tribunal Constitucional responda «a las alegaciones presentadas por el mismo a través de Juntos por Cataluña», contra la suspensión de su «proclamación».

En una comparecencia en el Parlament, Torrent ha explicado que el pleno de investidura «se mantiene convocado y se celebrará una vez nos hayamos asegurado un debate de investidura efectivo y con garantías, porque esta es la voluntad expresada por los grupos parlamentarios».

En este sentido, ha insistido en que se pospone «para garantizar el derecho de Carles Puigdemont a un debate efectivo y sin injerencias, a una investidura que tenga valor real y que sea efectiva».

Torrent ha instado a los servicios jurídicos de la Cámara a que se personen en nombre del Parlament y formulen alegaciones contra la resolución del Tribunal Constitucional, al que ha pedido que deshaga lo antes posible «la chapuza jurídica que ha perpetrado por no contradecir el Gobierno español».

Asimismo, ha dicho que no propondrá ningún otro candidato a la investidura y se ha comprometido a «generar el escenario más favorable para garantizar que la voluntad de la ciudadanía expresada en las elecciones se haga realidad». «Ni la vicepresidenta Soraya ni el Tribunal Constitucional decidirán quién debe ser el presidente de la Generalitat. Son los diputados elegidos democráticamente a quienes corresponde hacerlo. Es a raíz de su voluntad mayoritaria que el pasado 22 de enero propuse el presidente Carles Puigdemont como candidato a ser investido presidente de la Generalitat. No fue una decisión aleatoria o personal: fue fruto de la voluntad expresada por una mayoría de esta cámara», ha añadido Torrent.

Por último, el presidente del Parlament ha aseverado que «el Gobierno español y el Tribunal Constitucional pretenden vulnerar los derechos de millones de catalanes que fueron a las urnas el 21 de diciembre», algo que no van a permitir. «No aceptaremos que se diga que los catalanes han votado mal porque no han votado como ellos querían. No aceptaremos las injerencias en un Parlamento democrático que tiene el derecho y el deber de invertir el presidente que recoja más apoyos», ha terminado.

El juez del Tribunal Supremo impide a Oriol Junqueras acudir al debate y le recomiendas que delegue su voto

Tags: , , , , , , ,