1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Torra, presidente de la Generalitat con la abstención de la CUP

Quim Torra

Torra es ya el nuevo presidente de la Generalidad de Cataluña

El Tribunal Constitucional podría anular el voto delegado de Carles Puigdemont y los demás prófugos de la Justicia española

Mariano Rajoy se reunirá con los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y Ciudadanos, Albert Rivera, para analizar la nueva situación en Cataluña

Quim Torra ha sido elegido 131 presidente de la Generalitat de Cataluña. Ha sido en la segunda votación y gracias a la abstención de la CUP.

Tras una primera sesión de investidura en la que los anticapitalistas votaron en contra, ayer domingo sus militantes decidieron abstenerse para facilitar la investidura del candidato de Junts pel Cataluña (JxCat).

En un comunicado emitido tras la reunión de su Consejo Político explicaron que la CUP «no bloqueará la formación de un nuevo Govern» y que han tomado esta decisión «ante un momento complejo, marcado por la represión y la vulneración de derechos políticos y civiles por parte del Estado español». Otra cosa es cuánto permitirán durar al nuevo Gobierno catalán, ya que no garantizan la gobernabilidad. «Si el programa de JxCat y ERC no avanza en la construcción de medidas republicanas que respondan a los derechos y necesidades de la clase trabajadora y del resto de clases populares», la CUP pasará a ejercer «una oposición activa que sirva para construir una república que garantice los derechos sociales y civiles».

Pase lo que pase en el futuro Torra ha sido elegido en el cuarto y definitivo intento para elegir un presidente de la Generalitat desde las elecciones autonómicas del 21 de diciembre con los 66 votos de JxCat y ERC, suficientes para formar mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra de la investidura en esta segunda sesión.

Y según Inés Arrimadas, presidenta de Ciudadanos y líder de la oposición en Cataluña, la culpa la tiene el Gobierno de España, que «ha permitido que un fugado de la Justicia como Carles Puigdemont delegue su voto después de dar un golpe a la democracia».

Durante su respuesta al discurso de investidura de Torra, Arrimadas ha advertido a los partidos separatistas de que al elegir a Torra como president «están enterrando» cualquier opción de «salirse con la suya». Arrimadas ha calificado al candidato de «identitario, excluyente y xenófobo» y ha pedido al resto de partidos constitucionalistas «unidad para demostrar que lo que ofrece Torra no es lo que merece la mayoría de Cataluña». Porque, ha concluido, «luchar ante el nacionalismo en la Europa del siglo XXI no es una opción, es una obligación».

En respuesta a las acusaciones al Gobierno de Arrimadas, la vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular y diputada en el Parlament de Cataluña, Andrea Levy, ha recordado que el Tribunal Constitucional (TC) puede considerar las alegaciones que presentó su partido -y también Ciudadanos- contra la delegación de voto de Carles Puigdemont y Toni Comín por considerarla nula, «por lo que sería dudosa la celebración del Pleno de investidura».

De esta manera, ha explicado, el PP actúa, como siempre ha hecho, ante una posible ilegalidad por parte de los independentistas, cuyas consecuencias podrían ser considerar nulo el Pleno de investidura de Torra por parte del TC.

En declaraciones a los medios de comunicación en el Parlament, Levy ha defendido el papel del Gobierno de España, que actuará con firmeza absoluta ante las posibles ilegalidades del nuevo presidente de la Generalitat. «El Gobierno de España estará vigilante para que se respete la legalidad en Cataluña a partir de la toma de posesión de Joaquim Torra. El Gobierno controlará en todo momento que no haya ni una sola actuación ilegal por parte de la Generalitat que quede sin respuesta democrática ni en la impunidad», ha advertido.

Preguntada por las reuniones que mantendrá Mariano Rajoy con los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y Ciudadanos, Albert Rivera, para analizar la nueva situación en Cataluña, Levy ha considerado que «es bueno e indispensable que las fuerzas políticas democráticas constitucionalistas tengamos unidad de acción y vayamos juntos a dar respuesta a los posibles hechos ilegales que pueda cometer el president Torra».

El 131 presidente de la Generalitat de Cataluña deberá tomar posesión del cargo en el plazo de cinco días. Antes, el presidente del Parlament, Roger Torrent, comunicará por escrito la investidura al Rey, después de descartar viajar a Madrid para comunicárselo en persona.

Tags: , , , ,