PP y Cs acuerdan 100 medidas para gobernar Castilla y León

Francisco Igea (izq), sella el acuerdo con el popular Fernández Mañueco
Baja de impuestos y reto demográfico entre los puntos destacados del «acuerdo de gobernabilidad»
El Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) han firmado este viernes, poco antes de constituirse el Parlamento de Castilla y León, un acuerdo de gobernabilidad con cien medidas que incluyen la regeneración política, la bajada de los impuestos, la mejora de la sanidad, la educación, y las políticas sociales y dotar de calidad los servicios públicos, entre otras.
El documento presentado en rueda de prensa por los líderes autonómicos de ambas formaciones, Alfonso Fernández Mañueco (PP) y Francisco Igea (Cs) arranca con el compromiso de reforzar la protección de los informantes sobre delitos contra la Administración.
Fernández Mañueco e Igea han seguido las reuniones que el secretario general del PP, Teodoro García Egea y el secretario general de Acción Institucional, José María Espejo, han llevado a cabo hasta alcanzar el acuerdo de gobernabilidad de Castilla y León.
Fruto del pacto entre PP y Cs la presidencia de las Cortes de Castilla y León ha recaído en Luis Fuentes, el candidato propuesto por Igea, quien ha afirmado, durante su discurso de investidura, que los castellanos y leoneses están ante «una nueva era» a la que se ha llegado «tras 32 años» y ne la que un procurador de un grupo no mayoritario vuelva a presidir «la Cámara más plural de toda nuestra historia autonómica».
Fuentes, además, ha apuntado que el mayor desafío al que se enfrenta Castilla y León es sin duda, «el de atraer y fijar población». «Hay que trabajar sin descanso para detener el abandono en nuestra comunidad», ha aseverado el presidente del Parlamento regional, que ha añadido que lucharán «para que ni un solo joven tengan que hacer las maletas y abandonar las zonas rurales».
En este sentido, ha invitado a todos los grupos, instituciones y agentes económicos y sociales a recuperar el tejido industrial, crear empleo, impulsar el acceso a la vivienda, mejorar las infraestructuras, la sanidad y la educación.
A Fuentes le acompaña en la vicepresidencia el popular Francisco Vázquez. Ademas, las dos Secretarías de la Cámara regional corresponden a PP (Óscar Reguera) y Cs.
Por otra parte, ayer el PSOE, Nueva Canarias (NC), Sí Podemos y la Agrupación Socialista Gomera (ASG) sumaron 37 de los 70 diputados que hacen falta para alcanzar la mayoría absoluta necesaria para gobernar en Canarias. Fruto de ese acuerdo, el socialista Ángel Víctor Torres ocupará la presidencia regional en sustitución de Coalición Canaria, que ha estado al frente del Ejecutivo durante 26 años, desde 1993.