Núñez Feijóo ahonda en la inmersión lingüística gallega

El consejero de Educación gallego, Román Rodríguez
La Consejería de Educación de la Xunta pregunta a las familias ci creen que deberían recibirse más clases en gallego aunque en Galicia, por decreto, la única asignatura que se enseña en español es la de Matemáticas
Las familias de Primaria de un colegio de Villagarcía de Arosa (Pontevedra) han recibido un cuestionario de la Xunta sobre el conocimiento y uso de la lengua gallega en el hogar.
Se trata de un cuestionario que se envía a muchas familias y que puede ver aquí (en gallego), en el que el Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo pregunta por los usos lingüísticos en el hogar y pide a los encuestados que se pronuncien sobre si creen que debería haber más clases en gallego o si las Matemáticas se pueden aprender en lengua gallega.
Hay que tener en cuenta que en Galicia, en Primaria y por decreto, el español solo está asignado a la asignatura de Matemáticas ya que tanto Ciencias Sociales como Ciencias Naturales son obligatorias en gallego. A pesar de esta marginación casi total del castellano en los colegios la Consejería de Educación gallega dirigida por Román Rodríguez pregunta a las familias si creen que las Matemáticas pueden aprenderse en gallego aunque no si quieren recibir más clases en español.
Incluso plantea una cuestión sobre la superioridad intelectual de quienes hablan español al pedir una valoración sobre la afirmación que sostiene que ‘la gente que habla castellano es más inteligente’.
Para Hablemos Español ‘esto está fuera de lugar por incidir en los mantras nacionalistas que sostienen que quien tiene como lengua propia el español tiene prejuicios’. La plataforma nacional en defensa del español segura haber recibido muchas muestras de indignación por parte de familias de diferentes localidades gallegas que ven un ‘claro sesgo’ en el contenido del cuestionario.
‘Teniendo en cuenta que también por decreto está prohibido el uso del español en la administración educativa, que todos los carteles de los colegios, sus comunicaciones con el alumnado, con el profesorado y con las familias está prohibido en español, este tipo de cuestionarios son una muestra más del empeño del gobierno gallego en transmitir que el gallego es la lengua asociada a la educación y la cultura y la que debería transmitirse en las familias’, reprochan.
Añaden que Galicia es una de las Comunidades Autónomas donde más preocupación existe a la hora de denunciar públicamente los casos de discriminación y adoctrinamiento en la enseñanza por las represalias que puedan sufrir. ‘Cuestionar la normalización lingüística se ha convertido en un tabú’ en Galicia, denuncian.