Los transportistas piden proteger el paso de la Junquera de los CDR

Cartel anunciador del bloqueo de la AP-7
Los Comités de Defensa de la República han anunciado un nuevo bloqueo de las carreteras el próximo lunes 28 de octubre
Por la frontera con Francia circulan diariamente más de 10.000 camiones por sentido, siendo la principal salida de las exportaciones españolas al resto de la Unión Europea
Desde que el pasado lunes 14 de octubre se hiciera pública la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas catalanes los Comités de Defensa de la República (CDR), partidarios de la independencia que se han convertido en el brazo violento del «procés», han bloqueado durante toda la semana pasada las principales carreteras catalanas ocasionando gravísimos perjuicios al transporte por carretera y, por ende, a la actividad económica nacional.
Fueron especialmente significativos y preocupantes los sucesivos cortes que se llevaron a cabo prácticamente todos los días en la autopista AP-7, en algunos casos de más de 30 horas de duración.
Se trata de la conexión principal con el resto de la Unión Europea para las exportaciones españolas. En concreto, pasan por ahí más de 20.000 toneladas de mercancías al día, principalmente productos agrícolas, mercancía general, hidrocarburos y productos siderúrgicos y de construcción.
A los gravísimos perjuicios económicos que tales bloqueos ocasiona a la economía en general y a la del sector del transporte en particular (cada hora que un camión permanece inmovilizado le supone un coste aproximado de 55 euros según cálculos de la Unión Europea), hay que añadir los perjuicios personales que la quema de neumáticos y las barreras ocasionan a los conductores que quedan atrapados en el interior de sus vehículos. No pueden ni comer ni asearse ni ir al baño…
Por todo esto y ante el anuncio de una nueva convocatoria que se está difundiendo estos días en redes sociales bajo el título “Bloquegem la Frontera”, planteando un bloqueo indefinido en la AP-7 a partir de la madrugada del lunes 28, la Federación Nacional de Transportistas Españoles (FENADISMER) exige tanto al Gobierno de España como al de Cataluña que garanticen la libre circulación por dicha vía.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha dispuesto aún, que se sepa, un dispositivo especial para frenar los innumerables cortes que los independentistas están provocando en las carreteras. Pero quien seguro no lo hará será será el Govern de la Generalitat de Quim Torra. Ayer, después de aprobarse una investigación sobre la actuación de los Mossos durante los disturbios que durante cinco días colapsaron sobre todo Barcelona, el Parlament catalán aprobó una moción presentada por sus socios de Esquerra Republicana de Cataluña contra la sentencia dictada por la Sala del TS que enjuició el «golpe» del 1-O.