Los policías locales harán cumplir el confinamiento en Madrid

Los policías locales vigilarán que se cumplen las normas
Los agentes de la Policía Local podrán realizar inspecciones y vigilar que se respetan las órdenes sanitarias regionales
La Orden ha sido elaborada por la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas y ha entrado en vigor hoy tras publicarse en el BOCM
850.000 madrileños de seis distritos de la capital y siete municipios de la región están afectados por las nuevas restricciones impuestas por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso
La Comunidad de Madrid ha publicado hoy en el Boletín Oficial autonómico -BOCM- la Orden que atribuye a las Policías Locales de los municipios afectados por las nuevas restricciones de movilidad funciones de control y vigilancia del cumplimiento de dichas normas. Puede leer el BOCM aquí.
Con la Orden de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, que entra en vigor hoy, el Ejecutivo Isabel Díaz Ayuso pretende reforzar el cumplimiento de las órdenes sanitarias aprobadas el pasado 18 de septiembre para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y, por tanto, la aplicación de las medidas excepcionales y temporales por razón de salud pública que afectan a 37 áreas sanitarias.
De este modo, los agentes de Policía Local asumen la función de inspección y vigilancia para el cumplimiento de las medidas sanitarias en las citadas áreas, en las que viven 850.000 madrileños de seis distritos de la capital (Carabanchel, Usera, Villaverde, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Ciudad Lineal) y de siete municipios de la región (Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de En medio, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas).
Asimismo, la Orden atribuye a las Policías Locales el poder de ejecutar las medidas cautelares y provisionales necesarias para evitar acciones incívicas que repercutan en la salud pública y la seguridad ciudadana.
También se faculta a los responsables de las Policías Locales a solicitar la colaboración de otros servicios de sus ayuntamientos o de la Comunidad Autónoma, especialmente voluntarios de Protección Civil, siempre dentro del marco establecido por las medidas temporales y excepcionales adoptadas con motivo del COVID-19.
Ayer, el consejero madrileño de Justicia, Interior y Víctimas y secretario de Justicia del PP, Enrique López, instó al Gobierno central a introducir en el Código Penal un delito de incumplimiento de cuarentena. ‘Sería muy bueno que el Gobierno introdujera en el Código Penal un delito de incumplimiento de las cuarentenas que hemos tenido en todos los Códigos Penales hasta 1995’, señalado López en declaraciones a una cadena de televisión.
Actualmente, explicó, este delito no está tipificado en el Código Penal, por lo que ‘la Policía tiene que acudir a las leyes administrativas para poder sancionar a estos irresponsables’. ‘Sería muy importante que, como en otros países, nos armáramos con un delito, aunque fuera leve, con una pena de multa, para aquellas personas que incumplen las cuarentenas’, opina el consejero.
Según EFE, la Fiscalía ha informado a favor de que el Tribunal Superior de Justicia madrileño ratifique las restricciones aprobadas por la Comunidad de Madrid para tratar de atajar la expansión de contagios por la pandemia del coronavirus COVID-19. En su informe, la Fiscalía argumenta que las medidas adoptadas en 37 zonas de salud de la región, incluido su confinamiento perimetral, son ‘temporales’ y ‘excepcionales’ adoptadas por razones de ‘salud pública’ para la contención de la pandemia.