1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Los narcos tirotean a la Guardia Civil en el Estrecho

Iberomar

La zona es un hervidero alentado por la sociedad

La AUGC alerta sobre el peligro que corren los agentes asediados por las mafias del narcotráfico en la zona del Estrecho de Gibraltar

A principios de mayo una operación conjunta logró desarticular la banda de «Messi»

Patrullas del servicio de vigilancia aduanera y de la policía gibraltareña han sido tiroteadas por un grupo de narcotraficantes en el Estrecho de Gibraltar.

Lo denuncian la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), que aseguran que los narcos dispararon el lunes a dos patrullas desde lanchas semirrígidas.

Según la AUGC, los traficantes de droga llevan tiempo armándose y hasta contratando «sicarios» para repeler las actuaciones policiales mientras «los responsables del Instituto armado se limitan a echar balones fuera arguyendo que la seguridad ciudadana es cosa de la Policía Nacional».

Los hechos son muy graves y los agentes alertan de que no se puede hacer frente a la situación «cambiando el régimen de servicios en el Servicio Marítimo de la Guardia Civil para que sus componentes pasen más tiempo en situación de localización y dar la sensación de que el servicio de emergencia está cubierto». Desde esta asociación advierten de que esta medida no afronta el verdadero problema: «la escasez de recursos humanos, especialmente en la comandancia de Algeciras», donde el índice de delincuencia es tercermundista.

Por su parte, la AEGC asegura que la Línea de la Concepción sufre cada día un nuevo incidente con unos delincuentes «que cada vez se emplean con más fuerza en un municipio del que se creen los dueños».

La AEGC aumenta a una agresión diaria la que sufren las patrulleras de Vigilancia Aduanera y de la Royal Police de Gibraltar. Por ello reclama «una vez más» que lleguen los refuerzos que llevan meses solicitando. «Si no los narcos camparán a sus anchas».

Para impedirlo no bastan «las dos vacantes que la Guardia Civil ha sacado este año». Con ellas no sólo no se cubren los puestos perdidos en los últimos años, «sino que se corre el riesgo de que se pierdan más si los compañeros que han solicitado cambio de destino se van».

Desde AEGC piden que se prohiban las «narcoembarcaciones» en la costa. «Son unas lanchas que sólo usan los narcos para mover su droga por el campo de Gibraltar, pero solo por el lado español porque en el Peñón está prohibida tanto su venta y su uso desde los años 90, lo que ha permitido a las autoridades gibraltareñas combatir mejor a los «narcos», afirman.

Para terminar, reclaman que les doten con chalecos aptos para el mundo de la navegación. Dicen que los que usa el servicio marítimo de la guardia civil no sirven porque no tienen flotabilidad…

Con medios o sin ellos, lo cierto es que la costa andaluza es un nido de narcotraficantes. Esta misma mañana agentes de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria se han incautado de 2.400 kilogramos de hachís en la costa de Huelva. Los arrestados fondeaban la mercancía en caños próximos al municipio onubense de Lepe marcándolos con boyas.

Los agentes han detenido a 13 personas logrando desarticular una organización dedicada al transporte de la droga desde Marruecos hasta las localidades onubenses de Isla Cristina, Cartaya y Lepe.

El cabecilla era un conocido narcotraficante de la zona que lideraba al grupo compuesto por ciudadanos españoles afincados en distintas poblaciones de la provincia de Huelva. Todos llevaban un alto tren de vida y se habían convertido en empresarios de éxito a través de negocios «legales» vinculados con la hostelería.

Con una planeadora semirrígida de 12 metros de eslora cargaban el estupefaciente en la costa marroquí. Tras marcarla con boyas y recogerla con embarcaciones de recreo, se servían de una furgoneta -sustraída en Portugal y con matrículas españolas dobladas- para transportarla por carretera a una nave donde se almacenaba hasta su distribución.

Tras meses de investigación, los agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria se han incautado de 2.400 kilogramos de hachís, un barco de recreo, tres remolques porta-embarcaciones, otro remolque de carga, un motor fuera borda, seis vehículos -tres de los cuales habían sido sustraídos-,13 teléfonos móviles y una embarcación semirrígida.

En el transcurso de este año Policía Nacional y AEAT se han incautado de, aproximadamente, 9.000 kilogramos de hachís y detenido a 22 personas vinculadas al narcotráfico sólo en el litoral onubense.

Tags: , , , , , , ,