1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Las víctimas denuncian en la AN nuevos homenajes a etarras

AVT

Más de 300 asesinatos de ETA están sin resolver…

José Javier Zabaleta Elosegi, ‘Baldo’, abandonó la cárcel de Zuera tras cumplir 29 años de condena por su participación en varios atentados

En Oñate -localidad gobernada también por EH Bildu- reciben como un héroe a Xabier Ugarte Villar, uno de los secuestradores de Ortega Lara

El PP se niega a negociar «nada» con Pedro Sánchez mientras el PSN mantenga su pacto de gobierno en Navarra apoyado en los proetarras

El Ejecutivo de Íñigo Urkullu permite los homenajes a los etarras en las calles del País Vasco

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha denunciado este domingo el homenaje llevado ayer a cabo en la localidad guipuzcoana de Hernani al etarra José Javier Zabaleta Elosegi ‘Baldo’, que abandonó la cárcel de Zuera tras cumplir 29 años de condena.

‘Baldo’ fue recibido en su localidad natal, Hernani, con un homenaje que, como es habitual en el entorno de ETA, se encubrió bajo la apariencia de un acto familiar, pero que en la práctica se usa para ensalzar a los miembros de la banda terrorista tras su salida de la cárcel. Así, varios cientos de personas dedicaron a Zabaleta Elósegi vítores, bengalas, pancartas y un aurresku.

José Javier Zabaleta Elosegi participó, entre otros, en el atentado cometido por ETA en 1980 contra un bar de Zarauz (Guipúzcoa) en el que murieron 5 personas -cuatro guardias civiles: Julio Cesar Castillejo Pérez, Arturo López Hernández, Ángel Retamar Nogales, Modesto García Lorenzo y un civil: Miguel Lasa Arruabarrena- y por el que se le impuso una pena de 100 años de cárcel.

También intervino en el atentado con coche-bomba perpetrado el 24 de mayo de 1984 en Pamplona, en el que murió el capitán de la Guardia Civil Luis Ollo, y por el que fue condenado a 49 años de cárcel; y en el lanzamiento de granadas contra un cuartel del Cuerpo Nacional de Policía en San Sebastián, que se saldó con daños materiales, y por el que se le condenó a 33 años de prisión.

Ante esta nueva demostración de que ETA sigue muy «viva» en el País Vasco la asociación presidida actualmente por Maite Araluce, hija de José María Araluce, presidente de la Diputación de Guipúzcoa asesinado por ETA en 1976 junto a su conductor y tres policías de su escolta, ha presentado esta mañana una denuncia en la Audiencia Nacional (AN) para que se proceda a la identificación de los responsables del acto y de las personas convocantes del mismo por tratarse de un acto público en el que se ha enaltecido el terrorismo y en el que se ha humillado a las víctimas del terrorismo, delitos tipificados en el artículo 578 del Código Penal.

También la presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha denunciado a través de las redes sociales la celebración del homenaje y ha difundido un vídeo en el que se aprecian imágenes del recibimiento.

Igualmente, Covite ha denunciado ante la AN el multitudinario homenaje al etarra Xabier Ugarte Villar en Oñate -localidad guipuzcoana gobernada también por EH Bildu-, por un posible delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. Ugarte Villar, uno de los secuestradores de José Antonio Ortega Lara, funcionario de prisiones secuestrado por ETA durante 532 días entre 1996 y 1997, ha quedado en libertad tras pasar en prisión 22 de los 200 años a los que fue condenado por ese delito, por su participación en el secuestro del industrial Julio Iglesias Zamora y por participar en el atentado cometido en Oñati en 1987 contra una patrulla de la Guardia Civil en el que fallecieron dos agentes.

Los damnificados por el terrorismo etarra suplican a la Justicia que indague acerca de la responsabilidad de los Ayuntamientos que han cedido los espacios públicos para celebrar ambos homenajes.

Las víctimas también han cargado contra la consejería de Interior del Gobierno Vasco por permitir la celebración de estos homenajes. Afean a la consejería del PNV que se limite a mandar una dotación de la Ertzaina con órdenes de no intervenir.

Desde COVITE insisten en que los homenajes a etarras contravienen lo impuesto por la Ley vasca 4/2008 de 19 junio de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo (BOE no 212), que obliga a prevenir y evitar este tipo de homenajes y distinciones a terroristas. Así dice su artículo 4: «Los poderes públicos velarán para que las víctimas sean tratadas con respeto a sus derechos, para ello adoptarán las medidas apropiadas para prevenir y evitar la realización de actos efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, exaltación del terrorismo, homenaje o concesión pública de distinciones a los terroristas».

Ordóñez ha advertido, en relación a la política de dispersión de presos etarras que tanto se critica desde el entorno proetarra, que «hay 58.000 presos en España y 14.500 (el 25%) no cumplen la pena en cárceles de sus respectivas comunidades autónomas. Por eso se pregunta si debería ser un privilegio para los miembros de la ETA.

Todos estos hechos son esgrimidos, entre otros, por el Partido Popular para negarse a negociar la posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. La vicesecretaria de Estudios y Programas popular, Andrea Levy, ha asegurado este domingo que los populares no negociarán nada en las próximas semanas si el PSOE mantiene «el pacto de la vergüenza» en Navarra y la socialista María Chivite es presidenta de esta comunidad con la abstención de Bildu.

Levy ha asegurado que el PP «no irá a ninguna parte» con un PSOE capaz de pactar con Bildu y ha subrayado que no reconoce en Pedro Sánchez el «PSOE histórico que ha ido de la mano del PP para construir la democracia y el Estado constitucional».

Desde el Partido Socialista de Navarra (PSN) se defienden asegurando que no ha mantenido «ninguna reunión ni diálogo con Bildu» para negociar sobre el Gobierno en Navarra y ha señalado que esta formación «no es un socio» de los socialistas.

Sin embargo, en una carta de la formación abertzale remitida ayer a sus militantes se señala que serán «interlocutores prioritarios» del PSN en el Gobierno de Navarra, con quienes han mantenido contactos en los últimos días.

Lo cierto es que el acuerdo de legislatura alcanzado con Geroa Bai, Podemos e I-E y que puede leer aquí ha sido apoyado por el 89,34 por ciento de la militancia del PSN-PSOE.

Tags: , , , , , , , , , , ,