1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

La OMS mantiene el nivel máximo de alerta internacional por covid

Ciudad china de Shenzhen

La situación en China continúa siendo opaca para el resto del mundo (Foto de archivo de la OMS)

El Gobierno de China, donde surgió el virus, sigue sin dar información suficiente sobre la evolución de los contagios en su territorio

En las últimas ocho semanas han muerto más de 170.000 personas a causa del SARS-Cov2

El virus chino (COVID-19) seguirá siendo una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Así lo confirmó este lunes en rueda de prensa el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras la decisión tomada por el Comité de Emergencias que evalúa la evolución de la enfermedad.

Ghebreyesus destacó que desde principios de diciembre aumentaron las muertes notificadas y que en las últimas ocho semanas fallecieron más de 170.000 personas. ‘Y eso son sólo las muertes notificadas; sabemos que la cifra real es mucho mayor. No podemos controlar el virus, pero podemos hacer más para abordar las vulnerabilidades de las poblaciones y los sistemas sanitarios’, afirmó.

En este punto es importante tener en cuenta que la primera vez que el virus chino fue declarado emergencia de salud pública internacional fue en enero de 2020. Han pasado tres años y la comunidad científica y sanitaria internacional no es capaz de frenar el avance del coronavirus.

En España, dentro de unos días, ya no será obligatorio usar mascarilla en el transporte público y sólo se exigirá en los centros sanitarios, las residencias de mayores y las farmacias.

Tags: , , , , ,