Bonilla enseñará castellano a los andaluces en el ‘exterior’

El portavoz del Ejecutivo y consejero de Presidencia andaluz, el popular Elías Bendodo
La Junta de Andalucía subvencionará clases de castellano entre los andaluces afectados por la inmersión lingüística de Cataluña o Comunidad Valenciana
La Junta de Andalucía concederá subvenciones para reforzar las clases de castellano en aquellas autonomías en las que los andaluces se ven afectados por los procesos de «inmersión lingüística».
El acuerdo lo ha tomado el Consejo de Gobierno andaluz que se celebrado esta mañana en el Palacio de San Telmo de Sevilla. La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior andaluza en manos de Elías Bendodo trata así de evitar el abandono paulatino de las raíces culturales entre los andaluces que viven en el «exterior», léase Cataluña o Comunidad Valenciana.
Las subvenciones se otorgarán a aquellas asociaciones andaluzas que se dedican a la promoción cultural y a «orientar» a los oriundos andaluces que viven fuera de su comunidad autónoma. En total, actualmente hay 370 de estas comunidades con unos 100.000 socios que dan cobertura a algo más de millón y medio de personas que residen fuera de la región.
En los últimos años, la Administración andaluza se ha enfrentado a la obligada inmersión de toda la población residente en territorios como Cataluña, Baleares o la Comunidad Valenciana.
Ante este dislate el actual gobierno liderado por el popular Juan Manuel Moreno Bonilla estima necesario cumplir con una ley que, aprobada en el año 2006, recoge entre sus objetivos «potenciar las relaciones sociales, culturales, económicas y políticas con los territorios donde existan comunidades andaluzas, desde la conciencia de la identidad de origen y la protección de los valores culturales andaluces».
Las nuevas subvenciones servirán para que deje de perderse el acervo cultural y lingüístico de los andaluces que viven en estos territorios. Especialmente, de sus descendientes.