1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Interior despliega 514 policías para actuar contra las bandas latinas

Operación BACANO

Dos de los detenidos esta mañana en la denominada Operación BACANO (Foro: CNP)

Los refuerzos actuarán en las zonas de la capital donde están más presentes estas bandas y allí donde se ha detectado una escalada de delitos desde finales de 2021

El Gobierno desplegará 514 efectivos policiales de refuerzo en la Comunidad de Madrid para actuar contras las bandas juveniles.

La medida responde a una petición hecha desde hace tiempo por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que no cuenta con policía autonómica propia y llega después de que el pasado fin de semana muriesen dos jóvenes en la región por enfrentamientos entre los Dominican Don’t Play (DDP) y los Bloods.

Precisamente, esta misma mañana las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado has desarticulado una organización criminal perteneciente a los DDP asentada en la provincia de Toledo y Madrid, y cuyos miembros están implicados en el asesinato de un joven de 25 años de origen colombiano el pasado sábado en Usera (Madrid). Entre los detenidos se encuentran los dirigentes del ‘coro’ de Seseña (Toledo), uno de los grupos más violentos y sanguinarios de esta organización criminal en España. El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de 6 de los encausados, que se suman a los 5 investigados que ya se encontraban en la cárcel desde mayo de 2021 por un homicidio en grado de tentativa. A tres de los detenidos hoy se les imputa la autoría del asesinato del joven en Usera.

En la operación, en la que han participado más de 100 agentes, se ha intervenido armas simuladas, gran cantidad de armas blancas (machetes y cuchillos), una importante cantidad de drogas, herramientas para su preparación y distribución, grandes sumas de dinero en efectivo, dinero falsificado, abundante material relacionado con la banda y con los delitos cometidos por sus miembros, documentación y dispositivos electrónicos (pen drive y discos duros) que serán analizados por los especialistas.

Las bandas latinas son investigadas entre otros por los delitos de pertenencia a organización criminal, homicidio, asociación ilícita, robos con violencia e intimidación, tráfico y tenencia ilícita de armas (incluidas armas de fuego), delitos contra la salud pública y falsificación de moneda.

Díaz Ayuso lleva tiempo quejándose de que el Gobierno central no le permite aumentar los efectivos policiales presentes en la región mediante convenios y de que la seguridad en la Comunidad depende de la Policía Local, que actúa a las órdenes del Ayuntamiento de Madrid, y de la Policía Nacional y la Guardia Civil bajo el mando del Ministerio del Interior de Fernando Grande Marlaska.

En estas circunstancias, la primera fase del plan anunciado esta mañana por la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, se llevará a cabo del 10 al 28 de febrero en 11 distritos de la ciudad de Madrid -Carabanchel, Latina, Puente de Vallecas, Usera, Villaverde, Fuencarral, Centro, Arganzuela, Ciudad Lineal, San Blas y Hortaleza- y en el ayuntamiento de Parla.

El objetivo es ‘detectar e identificar a miembros de estas bandas violentas, evitar su proliferación y neutralizar la escalada de delincuencia que estamos detectando desde finales del pasado año’.

El despliegue tendrá lugar en las zonas donde la Policía ha detectado a jóvenes miembros de las bandas criminales y donde hay mayor delincuencia y es allí donde se actuará especialmente, además de en los medios de transporte público, como el Metro o en las Cercanías de Renfe.

En total serán 514 policías nacionales de las Comisarías de los distritos afectados, además de UPR, Sección Móvil, Caballería, Grupos de Atención al Ciudadano y las Brigadas de Información, Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Extranjería y Fronteras.

Tags: , , , ,