Inspección sanciona a Palacio Real por las condiciones de trabajo

Cambio de guardia en el Palacio Real (Foto: Madrid)
Integra, la empresa especial de empleo, cometió tres infracciones “graves” contra trabajadores discapacitados
Comisiones Obreras (CCOO) echa chispas después de que la Inspección de Trabajo haya dado la razón a su denuncia sobre las abusivas condiciones laborales que sufrían los trabajadores discapacitados del Palacio Real y que estaban contratados por el centro especial de empleo Integra, compañía subcontratada por la empresa Clece (ACS).
Según el sindicato, el informe de la Inspección señala que se cometieron tres infracciones “graves”. La empresa, que en 2019 recibió una subvención de la Comunidad de Madrid de más de cinco millones de euros, obligaba a los trabajadores a realizar jornadas de 10 y 11 horas diarias -todas de pie- hasta las 50 y 55 horas semanales.
En muchos casos los empleados no firmaron su contrato laboral ni recibieron formación alguna; además, la empresa no tuvo en cuenta su condición de personas discapacitadas ni adaptó los puestos de trabajo a sus características.
Ante estos hechos, trabajadores del Palacio Real se pusieron en contacto con CCOO, que denunció el «maltrato» del que estaban siendo víctimas y solicitó una reunión urgente con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Isabel Galvín, secretaria general de la Federación Regional de Enseñanza, ha mostrado su satisfacción por las conclusiones de la Inspección de Trabajo. “Este caso -afirma- vulneró un derecho fundamental de estos trabajadores, como es la discriminación por razón de su discapacidad, que menoscabó no solo su integridad física, sino también su dignidad”.
Galvín, además, ha manifestado que, “a la vista de lo que expresa la resolución, la Administración debería reformar la normativa, extremar la vigilancia para que no se permitan estas situaciones en los centros especiales de empleo y no permitir la licitación a las empresas que perpetren estos abusos contra los trabajadores”.
“CCOO y los trabajadores del Palacio Real estamos de enhorabuena. Denunciar las irregularidades laborales tiene su recompensa. Por ello, seguiremos luchando contra todos los abusos que se cometan contra los trabajadores”, señala Galvín.