Hasta 6 años de prisión para los acusados de la Gürtel valenciana

Ricardo Costa en imagen de rtve
La Audiencia Nacional estima acreditada su participación en la financiación ilegal de varias campañas electorales municipales y autonómicas del PP
El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha impuesto penas de entre 9 meses y 6 años de prisión a dieciocho de los veinte acusados por la trama valenciana del caso Gürtel, al considerar acreditada su participación en la financiación ilegal de las campañas electorales del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y en las generales del 2008.
Según el juez José María Vázquez Honrubia, «el PP de la Comunidad Valenciana financió sus campañas electorales municipales y autonómicas de 2007 y 2008 de manera tan absolutamente irregular que fue delictiva».
En una resolución de 137 páginas describe los mecanismos fraudulentos empleados por Orange Market, la filial valenciana de la red Gürtel, para ocultar los gastos destinados a esas campañas y pone de manifiesto la «inveracidad total» en la documentación enviada por los populares a los órganos fiscalizadores públicos.
Francisco Correa ha sido condenado a 5 años y 3 meses de prisión, Pablo Crespo a 5 años, Álvaro Pérez a 6 años y 9 meses y al ex secretario general del PPCV Ricardo Costa a 4 años. A todos ellos se les ha aplicado la atenuante de confesión o colaboración activa en el esclarecimiento de los hechos y a Correa, además, la de reparación del daño por haber permitido la repatriación de más de dos millones de euros que tenía en una cuenta en Suiza.
Entre los condenados figuran asimismo Cándido Herrero, a quien se le impone la pena de 5 años y 1 mes de cárcel; y el asesor financiero Ramón Blanco Balín, condenado a 3 años. Además, la ex gerente del PPCV Cristina Ibañez resulta condenada a 3 años y 4 meses; el ex vicesecretario de la formación David Serra, a 3 años y 8 meses; y la ex tesorera Yolanda García, a 4 meses.
Asimismo impone penas de un año y nueve meses -sustituibles por multas de hasta 154.000 euros- a los nueve empresarios implicados que reconocieron que pagaron comisiones para conseguir contratos.
En la sentencia, relativa a las piezas separadas de Valencia 1, 2 y 6 del caso Gürtel, se condena a los a acusados por delitos electorales, falsedad documental continuada y contra la Hacienda Pública.
Por último, el Juzgado Central de lo Penal ha absuelto al ex vicepresidente de la Comunidad Valenciana Vicente Rambla y al empresario José Enrique Fresquet.