1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Golpe brutal al narcotráfico

Los agentes inspeccionan parte de la droga incautada a la red de narcotráfico desarticulada

Operación conjunta de la Guardia Civil, Policía Nacional, Agencia Tributaria y Policía Judiciaria de Portugal

En la operación se ha detenido a 42 personas de distintas nacionalidades,  intervenidos 244 kilos de cocaína, 450.000 cajetillas de tabaco de contrabando, drogas de diseño y se han desmantelado dos laboratorios para la adulteración del estupefaciente

En el puerto de Tarragona se intervino un cargamento de melocotones en almíbar que los detenidos usaron para traer a España la droga

La amplia infraestructura y tentáculos de la organización abarcaba varias actividades ilícitas (tráfico de drogas, prostitución, contrabando de tabaco, etc.)

Una investigación conjunta realizada por la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Agencia Tributaria y la Policía Judiciaria de Portugal, ha culminado con la desarticulación de una organización criminal integrada por españoles, colombianos y portugueses, que pretendían introducir importantes partidas de cocaína en nuestro país. Se ha detenido a 42 personas, intervenido sustancias estupefacientes y tabaco, y se han desmantelado dos laboratorios de adulteración de droga.

La operación, realizada en diversas fases, ha sido llevada a cabo en Pontevedra, Ourense, Madrid, Cantabria, Navarra, Zamora, Toledo, Cádiz, Sevilla, Tarragona, Valencia, León y Portugal.

Las investigaciones se iniciaron en noviembre de 2010 cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización asentada en Zamora, Galicia y Madrid, cuya principal actividad delictiva consistía en el tráfico de cocaína entre Colombia y España.

En la investigación de alguno de los objetivos de la banda coincidió la Guardia Civil y la Policía Nacional, por lo que se creó un equipo conjunto de trabajo que ha dado sus frutos con el total desmantelamiento de la organización.

Tras las vigilancias y seguimientos realizados, los agentes  averiguaron que la red tenía previsto introducir una partida de cocaína desde Sudamérica a través del aeropuerto portugués de Sá Carneiro (Oporto).

Trasladada la información a la Policía Judiciaria de Portugal, en noviembre de 2010 se  intervienen en dicho aeropuerto varias maletas que contenían 24 kilo de este estupefaciente, lo que da inicio a la  primera fase de la operación.

Desde esta primera fase y hasta la intervención en febrero del presente año de 214 kilos de cocaína en el puerto de Tarragona, procedente de Colombia, que iba a ser distribuida en Alemania y Holanda, los investigadores han  frustrado la comisión de otros delitos, en algunos casos relacionados con el tráfico de drogas, y en otras ocasiones, para financiar su actividad principal de narcotráfico.

Las investigaciones, que se han dilatado más de quince meses debido al elevado número de miembros de la red, diversidad de actividades delictivas e importantes medidas de seguridad que adoptaban, ha permitido a los agentes realizar varias actuaciones contra la organización, entre las que destaca la intervención de 450.000 cajetillas de tabaco de contrabando en el Puerto de Cádiz y en Marchena (Sevilla).

Igualmente, en este periodo se desmanteló una célula dedicada a la trata de seres humanos con fines sexuales, en la que las mujeres, de diversas nacionalidades, eran sometidas  a continuas amenazas, vejaciones y en muchos casos agresiones y violaciones, obligándolas a ejercer la prostitución hasta saldar la deuda con la organización.

Balance total de la operación

Durante todo el transcurso de la operación FADO, se ha procedido a la detención de cuarenta y dos  personas (21 españoles, 15 colombianos, 3 portugueses, 1 venezolano, 1 paraguayo, 1 dominicano)  y practicados treinta y cinco registros domiciliarios (2 Navarra, 2 Cantabria, 5 Sevilla, 13 Madrid, 3 Toledo, 2 Valencia, 1 Guadalajara, 2 Pontevedra, 1 Zamora, 1 León, 3 Portugal), interviniendo el siguiente material:

– 244 kilos de cocaína
– 450.000 cajetillas de tabaco de contrabando
– 1500 gramos de speed
– 5 vehículos de alta gama
– 18.000 euros en efectivo
– Anabolizantes

Asimismo, se han desmantelado dos laboratorios para la adulteración de cocaína que el grupo poseía en Madrid.

Las investigaciones dirigidas por el Juzgado de Instrucción núm. CUATRO de Pamplona (Navarra), han sido llevadas a cabo por el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO) de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil con sede en Pontevedra; las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Madrid, Navarra, Cantabria y Valencia, de la Policía Nacional; la Agencia Tributaria; y la Policía Judiciaria de Portugal.

Tags: , , , , , ,