Fracasa la moción de censura PSOE-Cs contra López Miras

El popular Fernando López Miras seguirá siendo el presidente de la Región de Murcia
Ciudadanos, partido que formaba con el PP el gobierno de coalición murciano, ha sufrido a nivel regional y nacional una desbandada de diputados, que no han soportado la ‘traición’ orquestada por la Ejecutiva nacional desde Madrid
Este jueves se ha consumado en la Asamblea Regional de Murcia el fracaso de la moción de censura presentada por el PSOE y Ciudadanos (Cs) contra el presidente de la comunidad murciana, Fernando López Miras, del Partido Popular.
Los 21 votos a favor de los 17 diputados del PSOE, los 2 de Cs -que ha sufrido una desbandada de diputados a nivel regional y nacional- y los 2 de Podemos, no han sido suficientes para alcanzar la mayoría absoluta necesaria de 23 escaños.
En contra de la moción orquestada desde Madrid por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la presidenta nacional del partido naranja, Inés Arrimadas, han votado los 16 parlamentarios regionales del PP, el de VOX, 3 ex diputados del partido de Santiago Abascal y tres diputados de la formación naranja que formaban parte del Gobierno de coalición y se han negado a secundar la ‘traición’ al pacto de Gobierno firmado con López Miras hace algo más de un año y medio. Se trata de Valle Miguélez, que ha sido nombrada consejera de Empresa, Industria y Portavocía; Antonio Sánchez Lorente onsejero de Transparencia, Participación y Administración Pública; y Francisco Álvarez como consejero de Empleo, Investigación y Universidades.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Alberto Castillo, también de Ciudadanos, se ha abstenido.
La fallida moción y sobre todo el oscurantismo con el que la dirección de Ciudadanos pretendía romper sus pactos de Gobierno con los populares no sólo en Murcia, sino también en Madrid, han derivado en que hasta ocho diputados y tres senadores han dejado la formación ‘liberal’.