1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Forcadell aprueba seguir adelante con el proceso soberanista

Carme Forcadell

Forcadell sigue adelante…

La presidenta del Parlament catalán se salta el reglamento de la propia Cámara regional

La Mesa del Parlament de Cataluña ha acordado este mediodía –como estaba previsto– seguir tramitando la propuesta de resolución de Junts pel Sí (JxSí) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) para iniciar el proceso independentista de Cataluña.

El máximo órgano de gobierno de la Cámara regional ha rechazado las peticiones de Ciudadanos y el PSC, al que se adhirieron todos los diputados del Partido Popular Catalán (PPC), para que reconsiderara la admisión a trámite de la iniciativa.

Pero ajena a la polémica, la presidenta, Carmen Forcadell, ha explicado en rueda de prensa tras la reunión de la mesa y la junta de portavoces que reanuda la tramitación de la propuesta de resolución con la apertura del plazo de enmiendas, que termina el próximo viernes. Forcadell ha avanzado que la propuesta no se votará en el Parlament hasta después del fin de semana.

Sobre la ilegalidad de sus actos, la presidenta ha asegurado que «no ha hecho nada ilegal», ya que sólo ha «cumplido el reglamento de la cámara». Forcadell interpreta que hoy terminaba el plazo de cuatro días para que la Mesa, tras escuchar a la junta de portavoces, resolviera definitivamente las peticiones de reconsideración.

Sin embargo, a la junta de portavoces no ha ido ningún diputado del PPC, porque el grupo todavía no se ha constituido. Precisamente por esa circunstancia, desde el Partido Popular Catalán, Xavier García Albiol ha dicho que Forcadell está cometiendo una ilegalidad.

Según el presidente del PPC, “hasta hoy no ha habido ningún presidente del Parlamento que haya osado saltarse el reglamento del Parlamento por donde le parece». «Carmen Forcadell ya no sólo pretende saltarse la legalidad española, sino que también se salta el reglamento del Parlamento. Vemos con preocupación que ejerce más como agitadora de la ANC que como presidenta del Parlamento», ha lamentado Albiol.

En esta misma línea, García Albiol ha agradecido a «PSC, Cataluña Sí que es Pot y Ciudadanos» el apoyo que les han dado en la Junta manifestando la invalidez de la misma». Y a Ciudadanos y PSC que firmen el recurso de amparo ante el TC que el PPC presentará sobre este hecho.

Sobre esto último, Albiol ha explicado que mañana él mismo, la presidenta del Grupo de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el presidente del Grupo del PSC, Miquel Iceta, presentarán simultáneamente ante el TC sendos recursos de amparo en relación a la convocatoria del pleno de la propuesta que pretende iniciar el proceso de ruptura de Cataluña del resto de España.

Asimismo, García Albiol presentará otro recurso de amparo relativo a la celebración de una reunión de la Junta de Portavoces del Parlament sin que el Grupo Popular se haya constituido, que cuenta con el apoyo de PSC y C’s.

Por último, García Albiol ha asegurado que «si el pleno finalmente se celebra, que nadie espere que nos levantemos y nos vayamos». «Los diputados del PPC no se marcharán, estaremos dando la cara y siendo la voz de los catalanes que nos sentimos españoles, más allá del espectáculo vergonzoso que tendremos que vivir», ha señalado.

Por otra parte, Forcadell abre mañana la ronda de consultas para proponer un candidato a la presidencia de la Generalitat. El miércoles recibirá al presidente de SíQueESPot (CSQP), Lluís Rabell, y al presidente de la Candidatura de Unidad Popular (CUP), Antonio Baños. La ronda de consultas con el resto de grupos continuará el jueves y terminará el viernes, con el representante de Junts pel Sí (JxSí).

Cuando termine la ronda de consultas, Forcadell deberá proponer un candidato a la presidencia de la Generalitat y convocar el pleno de investidura. El plazo para comenzar el debate de investidura es de diez días hábiles después de la constitución de la cámara, por lo que termina el 9 de noviembre.

Tags: , , , , ,