España supera por primera vez los 47 millones de habitantes
Entre enero y julio de 2019 llegaron a España 348.625 inmigrantes procedentes del extranjero
La población residente en España aumentó en 163.336 personas en la primera mitad de 2019 y se situó en 47.100.396 habitantes a 1 de julio.
Es la primera vez que se superan los 47 millones de habitantes, de los que más de 3 están atrapados en el paro.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) el saldo migratorio positivo de 209.097 personas compensó el saldo vegetativo negativo de 45.002 personas. Es decir, el aumento poblacional del primer semestre del año pasado fue fruto de un saldo vegetativo negativo de 45.002 personas (169.216 nacimientos frente a 214.218 defunciones), que se vio compensado con un saldo migratorio positivo de 209.097 personas (hubo 348.625 inmigraciones procedentes del extranjero y 139.528 emigraciones con destino al extranjero).
Así las cosas, el crecimiento de población español se debió al incremento de la población extranjera, ya que la española se redujo. El número de extranjeros aumentó en 183.073 personas durante el primer semestre de 2019, hasta un total de 5.023.279 a 1 de julio de 2019. Este incremento respondió, en gran medida, a un saldo migratorio positivo de 205.678 personas.
A lo largo de la primera mitad del año sólo nacieron 63.447 españoles en España mientras que llegaron 27.920 colombianos, 24.238 venezolanos y 20.627 marroquíes.
Por otra parte, el saldo migratorio de España con el exterior fue positivo, ya que si 139.528 personas abandonaron España con destino a algún país extranjero (un 17,5% menos) un total de 348.625 personas procedentes del exterior establecieron su residencia en territorio español (un 21,8% más que en el primer semestre de 2018).
Es importante tener en cuenta que del total de inmigrantes procedentes del extranjero, 309.874 tenían nacionalidad extranjera (un 88,9%), mientras que 38.751 eran españoles (un 11,1%). En cuanto a la emigración, 104.196 salidas fueron protagonizadas por extranjeros (74,7%) y 35.332 por españoles (25,3%). Y de estos últimos, 23.956 eran españoles de nacimiento.
Asimismo, el número de inmigrantes extranjeros alcanzó su valor más alto para un primer semestre desde 2009 (309.874 personas), mientras que el de emigrantes (104.196.) es el más bajo desde el inicio de la serie en 2008. Las principales nacionalidades de los inmigrantes extranjeros fueron la marroquí (con 34.885 llegadas a España), la colombiana (34.433) y la venezolana (26.202).