1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

España pedirá test negativo de covid a los pasajeros chinos

Carolina Darias

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras un Consejo de Ministros celebrado en noviembre (Foto: Fernando Calvo)

O pauta completa de vacunación

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este viernes, que va a ordenar que todos los pasajeros procedentes de China tengan un test negativo de Covid-19 o la pauta completa de vacunación para entrar en España.

Debido a la elevadísima tasa de contagios del virus chino que se está registrando en el país asiático, las autoridades sanitarias españolas, a las que ayer algunos gobiernos regionales pidieron adoptar medidas de salvaguarda, han decidido hacer caso a las advertencias que llegan desde la comunidad internacional.

Además de controlar las llegadas internacionales, el departamento de Carolina Darias ha pedido a la población más vulnerable que se siga inoculando la segunda dosis de refuerzo. Actualmente, en España casi un 93% de la población mayor de 12 años tiene pauta completa y ya el 72,6% de mayores de 80 años y el 54,9% de mayores de 60 años cuenta con segunda dosis de recuerdo adaptada a variantes.

En España, Madrid y Barcelona son los dos aeropuertos españoles que tienen vuelos directos con China. Una circunstancia decisiva a la hora de controlar la entrada de posibles infectados con nuevas variantes del COVID-19.

Precisamente por eso, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha activado medidas preventivas ante la falta de información fiable sobre la situación actual de la pandemia de COVID-19 en China.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha insistido en pedir a la ministra de Sanidad que se exija prueba negativa en origen para las personas que viajen a España procedentes de China. A Escudero no le sirve que Darias permita entrar en España a ciudadanos chinos con prueba negativa o pauta de vacunación completa porque las vacunas chinas están demostrando muy baja eficacia. Por ello, Escudero entiende que lo que tiene que ser obligatorio es el test negativo.

Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública madrileña exigirá a los hospitales de la región que hagan en las urgencias PCR con secuenciación (no test de antígeno) ante casos con sintomatología sospechosa que hayan tenido estancia reciente en países asiáticos. También, en caso de ser necesario, se podrá activar de forma preventiva en 12 horas las primeras 400 camas en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.

En cuanto a las residencias de mayores, se mantienen las visitas para familiares como hasta ahora sin restricciones, la obligatoriedad en el uso de la mascarilla y se ha comunicado a todos los centros la exigencia de mantener el stock de batas, mascarillas y gel hidroalcohólico. La actividad en estos centros es de normalidad, con algunos brotes y pocas hospitalizaciones.

Actualmente la incidencia de casos en la región en mayores de 60 años es de 174 casos por 100.000 habitantes a 14 días y de 78,9 a 7 días. Ayer había ingresados en la región 179 pacientes por COVID-19 en planta y 17 en UCI.

Tags: , , , , ,