1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (2 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

En Madrid la vuelta a las clases se retrasa hasta el miércoles

Colegio San Buenaventura (Madrid)

Las instalaciones de algunos colegios han quedado destrozadas por el peso de la nieve caída en Madrid entre el 8 y 9 de marzo

Todavía hay problemas causados por la nieve y el hielo en las vías públicas y accesos

Hasta ayer, de los 2.557 centros educativos de la región, 1.474 presentaban problemas de accesibilidad

En la universidad la vuelta se escalonará desde el miércoles hasta el lunes 25 de enero

Por otra parte, a partir del lunes en Madrid se adelanta el toque de queda y todos los locales cerrarán a las 22:00 horas

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decido retrasar un poco más, hasta el miércoles día 20 de enero, la vuelta a las clases prevista para el próximo lunes, 18 de enero.

Después de constatar que a causa de la borrasca ‘Filomena’ aún hay del orden de 1.474 colegios (públicos y concertados) de la región con problemas de accesos y de haberlo solicitado la mayoría de Ayuntamientos, las autoridades educativas madrileñas han programado una vuelta al colegio escalonada.

Por ello, las clases presenciales se iniciarán el próximo miércoles para los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial y de 1º y 2º de ESO. Por su parte, los alumnos de 3º y 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato, FP, Educación para Adultos y Régimen Especial que este año tienen una modalidad lectiva semipresencial por el covid, retornarán a las aulas un día después, el jueves 21 de enero.

Para reforzar la presencialidad en el aula, tan importante en estas etapas, en Educación Infantil, Primaria y Especial, la Comunidad de Madrid ampliará en 3 días el calendario escolar y retrasará el final de curso.

Asimismo, los universitarios podrán incorporarse al curso más tarde, desde el próximo miércoles hasta el lunes 25 de enero dependiendo de la autonomía universitaria. A pesar de este retraso en las facultades de la Comunidad de Madrid se mantiene la obligatoriedad de hacer los exámenes de forma presencial.

Los centros educativos de la región deberán comunicar a alumnos y familias por los medios de que dispongan esta prórroga de la suspensión de la actividad educativa presencial y que la actividad educativa continuará en su modalidad a distancia.

Los colegios madrileños seguirán impartiendo de forma telemática las clases, de acuerdo con la etapa educativa de los alumnos y según la organización de cada centro. Hasta el momento, más de 200.000 alumnos y 20.000 profesores de la región se han conectado de media esta semana, una cifra muy superior a los más de 67.000 alumnos y cerca de 10.000 profesores que lo hicieron en los días previos a las vacaciones de Navidad.

El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido al Gobierno que declare la ciudad zona catastrófica por los daños sufridos durante el temporal que aún se dejan ver en muchas calles.

Por otra parte, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha adelantado a partir del próximo lunes el toque de queda de las 24:00 a las 23:00 horas, lo que obliga a todos los establecimientos, no sólo a los bares, a cerrar a las diez de la noche. Además, las autoridades sanitarias madrileñas aconsejan que en los domicilios solo haya personas convivientes.

En estos momentos la incidencia acumulada en la región es de 618 casos por 100.000 habitantes frente a los 390,7 registrados la semana anterior.

Tags: , , , , , , ,