1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

En 2011 el número de nacimientos se redujo un 3,5 por ciento

Nacimientos

Las madres esperan más para tener a su primer hijo

La edad media de la maternidad se elevó hasta 31,4 años y el número medio de hijos por mujer descendió a 1,35

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la natalidad prosiguió el año pasado el descenso iniciado en 2009. Así, en 2011 se produjeron 468.430 nacimientos de madres residentes en España, un 3,5% menos que en el año anterior.

El Indicador Coyuntural de Fecundidad (o número medio de hijos por mujer) descendió hasta 1,35 desde el 1,38 registrado en 2010. Por su parte, la edad media a la maternidad volvió a aumentar y alcanzó los 31,4 años.

Del total de nacimientos que se produjeron en España en 2011, 90.390 (el 19,3% del total) fueron de madres extranjeras residentes en España. La cifra fue ligeramente inferior a los 98.845 del año 2010 (que representaron el 20,4% del total).

Entre las mujeres españolas, el número medio de hijos por mujer se redujo a 1,31 frente a los 1,33 del año anterior. Entre las extranjeras, se situó en 1,56, frente al 1,64 observado en 2010.

Los datos del INE demuestran que las costumbres siguen marcando la diferencia entre las familias españolas y las extranjeras. De hecho, la edad media de la maternidad volvió a ser muy distinta en ambos colectivos. En el año 2011 se estimó en 32,1 años para las mujeres españolas y en 28,9 años para las extranjeras.

Mortalidad

En el año 2011, la esperanza de vida al nacimiento alcanzó los 79,1 años para los hombres y los 84,9 para las mujeres. Respecto al año anterior, se observó un aumento de 0,2 años para los hombres. En el caso de las mujeres apenas hubo variación.

La esperanza de vida para una persona de 65 años en 2011 es, de media, 18,4 años si es hombre y 22,4 si es mujer.

En el año 2011 la cifra total de fallecidos fue de 387.347, superando en un 1,9% a la del año anterior.
La tasa bruta de mortalidad se situó en 8,40 fallecidos por cada 1.000 habitantes, frente a los 8,25 del año precedente.

Crecimiento vegetativo

El continuado descenso de la natalidad y el aumento en el número de defunciones acentuaron la tendencia a la baja del crecimiento vegetativo durante el año 2011. Así, la diferencia entre nacimientos y defunciones fue de 81.083 personas, un 22,8% menos que en el año anterior.

Nupcialidad

Un total de 161.345 parejas contrajeron matrimonio durante 2011, lo que supuso un descenso del 4,4% respecto al año anterior. La edad media al matrimonio se estimó en 36,1 años para los hombres y 33,0 para las mujeres. Si nos referimos a los primeros matrimonios, dicha edad media descendió hasta 33,6 años en los varones y hasta 31,4 en las mujeres.

En el 19,3% de los matrimonios celebrados en España durante 2011 (con cónyuges de distinto sexo) al menos uno de los cónyuges era extranjero. Este porcentaje fue 1,3 puntos inferior al registrado el año anterior.

Por su parte, los matrimonios celebrados entre personas del mismo sexo representaron el 2,4% del total. Este porcentaje fue 0,5 puntos superior al registrado en 2010.

Datos por comunidades autónomas

La tasa de natalidad se redujo en el año 2011 en todas las comunidades, salvo en la ciudad autónoma de Melilla.
Las comunidades con menores tasas de natalidad fueron Principado de Asturias (7,30), Galicia (7,94) y Castilla y León (8,00). En el otro extremo se situaron Región de Murcia (11,81), Cataluña (11,13) y Comunidad de Madrid (11,04), además de las ciudades autónomas de Ceuta (14,85) y Melilla (18,66).

Tags: , , , , ,