1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

El tabaco ilegal destruye 5.000 empleos al año en Andalucía

Altadis

Valor de las ventas ilegales y estimación de las ventas por contrabando en millones de euros

El contrabando de tabaco «hurtó» a la Hacienda andaluza 780 millones de euros en 2015

En 2014 la Unión Europea reconoció que en Gibraltar hay contrabando y blanqueo de capitales

El contrabando de tabaco ocasionó importantes pérdidas económicas en Andalucía en 2015.

Según un estudio sobre la venta ilegal de tabaco, las arcas públicas andaluzas perdieron el año pasado 780 millones de euros, de los cuales 379,6 millones de euros correspondieron a recaudación fiscal, lo que constituye una pérdida del 28,3% de la recaudación total en la Comunidad.

Además, el contrabando de tabaco impactó negativamente en el empleo, destruyendo 5.028 puestos de trabajo en Andalucía, una de las dos regiones con más paro de toda la Unión Europea. De estos, el 2,2% corresponderían al sector del tabaco, mientras que la gran mayoría, 4.915 empleos, se habrían perdido en otras actividades que interactúan con este sector.

El estudio Estimación de las implicaciones económicas generadas por la venta ilícita del tabaco en 2015 en la Comunidad Autónoma de Andalucía y en el conjunto del territorio español, realizado por la Fundación Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Loyola Andalucía, con el apoyo del Center of Economic Scenario Analysis and Research y Altadis, refleja también un cambio de tendencia.

Así, si se comparan las pérdidas económicas del año 2015 (780,3 millones de euros) frente a las del año 2014 (994,7 millones), se aprecia que el impacto económico negativo se ha reducido un 21,6%. Ello se explica, según los autores del estudio, por la disminución del comercio ilícito, que ha pasado de un 42,5% del mercado de cigarrillos en 2014 al 36,5% en 2015, según la Encuesta de Cajetillas Vacías de la consultora Ipsos.

Tags: , , , , , , ,