1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 4,00 de 5)
| Print This Post

El Gobierno traslada a ilegales por toda España sin control sanitario

José Luis Escrivá

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en Moncloa el pasado viernes (Foto: JM Cuadrado)

Lo denuncia el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, que ha escrito una carta al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, denunciando la situación

Este lunes el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, plantea que pueda viajarse entre provincias o CCAA en fase III desde el 7 de junio

El Gobierno está trasladando a inmigrantes ilegales de una provincia a otra de España en pleno estado de alarma, a pesar de estar restringidos los movimientos entre provincias y sin obligarles a realizar cuarentena ni prueba diagnóstica alguna.

Así lo denuncia este lunes el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, quien ha enviado una carta al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, responsable último de los asuntos relacionados con la política migratoria.

El también consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior castellano leonés reprocha a Escrivá que el pasado 23 de mayo su ministerio asignase al Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes (CEPAIM) la acogida de 8 sin papeles que habían llegado ilegalmente a España por mar el 20 de mayo.

Igea relata que los ocho irregulares fueron trasladados en autobús desde Almería hasta Madrid -donde dejaron a 2 de ellos- y de allí a Soria, donde los otros 6 fueron ubicados en 2 pisos de acogida diferentes. Una vez allí, asegura el vicepresidente del gobierno de Castilla y Léon, se comprobó que uno de ellos era positivo en PCR para COVID-19, lo que ha obligado a realizar estudios exhaustivos con quienes han tenido contacto, tanto en el transporte como en el alojamiento. ‘Seis de ellos han dado positivo, 4 provenientes del mismo grupo llegados el 20 de mayo y 2 convivientes en la actualidad con miembros del mismo grupo’, denuncia Igea.

‘Es sorprendente que mientras mantenemos restricción de movimientos a los nacionales se proceda de esta manera con personas que llegan de forma irregular y sin control sanitario alguno’, espeta Igea al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, al que ruega dé las órdenes precisas para evitar que hechos así vuelvan a sucederse.

‘Estamos dispuestos a acoger a cuantas personas lo precisen pero siempre y cuando se guarden las medidas sanitarias exigibles a todos en estas circunstancias’, termina el vicepresidente de Castilla y Léon.

La denuncia de Igea entronca con la que planteó el pasado viernes el sindicato de Policía nacional JUPOL, que comunicó que un policía nacional se había contagiado con el virus chino tras estar en contacto con varios inmigrantes que llegaron en patera al puerto de Almería la semana pasada. Fruto de esa infección, en torno a una decena de agentes se encuentran en cuarentena en la provincia.

Se trata del primer caso conocido de contagio en España de un agente de la Policía Nacional por el ‘corona’ tras mantener contacto con migrantes llegados a las costas españolas.

Mientras las autoridades competentes no establecen un protocolo o dotan con equipos de protección individual (EPI)a los agentes, la organización sindical solicita que se obligue a mantener 15 días de cuarentena a todos los migrantes que lleguen de manera irregular a España.

Increíblemente, dicen los agentes, el Gobierno exige guardar cuarentena a los ciudadanos que llegan a España desde el extranjero pero no a los inmigrantes que ‘asaltan’ las fronteras del país a los que incluso se les permite ‘expandir el contagio de virus a otras poblaciones’. En el caso de Almería, el inmigrante infectado por coronavirus se escapó del centro de acogida de la Cruz Roja en Guadix y se trasladó en un autobús a Barcelona con otros 22 viajeros, generando un posible foco de contagio y un nuevo rebrote de la enfermedad.

Esta misma mañana el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, ha dejado entrever que será a partir del 8 de junio cuando se podrá volver a viajar no solo entre provincias, sino también entre comunidades autónomas que estén en la fase 3 de la ‘desescalada’. En una entrevista en TVE, Ábalos ha aclarado que todo dependerá de la evolución de la pandemia, de los datos de movilidad y de las consideraciones de los gobiernos autonómicos…

Tags: , , , , , ,