1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

El gobierno madrileño levanta las restricciones en 10 ZBS

Antonio Zapatero

Los datos demuestran que el viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, está haciendo un buen trabajo (Foto: Com. Madrid)

Dos en Torrejón de Ardoz, seis de Madrid Capital, una en Parla y otra en Guadarrama

En estas zonas, donde se han registrado descensos en los contagios por encima del 50% en las últimas tres semanas, las limitaciones extraordinarias de movilidad desaparecerán a partir del próximo lunes 16 de noviembre

Hace tan sólo 7 días el gobierno regional amplió las restricciones a 8 nuevos municipios

A pesar de la buena evolución de la pandemia Isabel Díaz Ayuso mantiene el toque de queda desde las 00:00 horas hasta las 06:00 horas en toda la región

El gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido levantar a partir de las 00:00 horas del próximo lunes, 16 de noviembre, las restricciones extraordinarias de movilidad en 10 zonas básicas de salud (ZBS).

Se trata de Brújula y Las Fronteras, en Torrejón de Ardoz; El Espinillo, San Andrés y San Cristóbal, en Villaverde; Rafael Alberti y Peña Prieta, en Puente de Vallecas; Vinateros-Torito en Moratalaz; San Blas en Parla; y Guadarrama.

La razón de este alivio de las restricciones está en que en todas ellas se han registrado descensos en el número de contagios por encima del 50% las últimas tres semanas (desde el 18 de octubre hasta el 8 de noviembre).

La buena evolución de la pandemia en la Comunidad de Madrid se refleja en los datos que ayer mismo publicó el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). La incidencia acumulada (casos diagnosticados/100.000 habitantes) de los últimos 14 días en la región madrileña es de 328,89, una de las cinco más bajas de toda España, sólo mejorada por Galicia (316,61), Comunidad Valenciana (297,20) y las islas Baleares (250,64) y las Canarias (81,31).

La situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid contrasta con la de regiones como Castilla y León, donde el Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco ha pedido, sin éxito, al Gobierno central el confinamiento general para la ciudad de Burgos; y como la de Cataluña, donde los independentistas han prorrogado hasta el próximo 23 de noviembre el cierre de bares y restaurantes que se viene aplicando desde el 16 de octubre.

A pesar del buen resultado de las medidas adoptadas por la Consejería de Sanidad madrileña, el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, mantiene las restricciones extraordinarias de entrada y salida y sólo por causas justificadas en las siguientes zonas básicas de salud. En Madrid capital son Núñez Morgado (distrito de Chamartín), Guzmán el Bueno (Chamberí), Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra, y Numancia (Puente de Vallecas); Daroca (Ciudad Lineal), Pavones y Vandel (Moratalaz), Puerta del Ángel (Latina), Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) e Infanta Mercedes y Villaamil (Tetuán).

También se mantiene con límites todo Collado Villalba por tener afectadas sus zonas de Villalba Pueblo, Collado Villalba Estación y Sierra de Guadarrama; Majadahonda por Majadahonda-Cerro del Aire y Valle de la Oliva; San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón); Pintores (Parla); Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo); la zona básica de Morata de Tajuña (Morata de Tajuña); Doctor Tamames y Barrio del Puerto, en Coslada; y los municipios de Galapagar, Alpedrete, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Villarejo de Salvanés, Colmenar de Oreja, Chinchón, Villaconejos, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, y Moralzarzal.

En estas zonas los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada. Los lugares de culto sólo podrán albergar a un tercio de aforo. En los velatorios podrán estar un máximo de 15 personas en espacios al aire libre y 10 personas en el caso de ser lugares cerrados. Asimismo, los aforos y horarios de actividad se mantienen como en el resto de la región (por regla general al 50%) y se suspende temporalmente la actividad de los parques infantiles de uso público.

En toda la Comunidad de Madrid, se ha establecido además la limitación de movimiento entre las 00:00 horas y las 06:00 horas, salvo por causa justificada, y el cierre de toda actividad de hostelería en la misma franja horaria. Asimismo, las reuniones sociales o familiares están limitadas a seis personas en cualquier franja horaria, salvo convivientes.

En el caso del comercio y servicios profesionales, así como los mercadillos al aire libre, no podrán iniciar la actividad antes de las 06:00 horas y deberán cerrar a las 22:00 horas, a excepción de las farmacias, establecimientos médicos, veterinarios, gasolineras y establecimientos que presten servicios imprescindibles e inaplazables. Los centros comerciales donde haya cines, restauración u ocio podrán cerrar a las 00:00 horas.

Por norma general, incluidos lugares de culto, instalaciones deportivas de interior, hostelería y restauración interior, el Decreto establece la reducción de los aforos en toda la región al 50%. Además, se suspende el servicio en barra. Las excepciones contempladas a la norma general del 50% son un 75% en teatros, cines y otras instalaciones culturales, un 40% en las salas multiusos polivalentes (como el Wizink Center), las terrazas al aire libre que permanecen al 75%, los establecimientos comerciales con el 75% y los centros de formación no reglada, al 75%.

Tags: , , , , ,