Ayuso es investida presidenta de la Comunidad de Madrid

Isabel Díaz Ayuso, sentada en su escaño de la Asamblea de Madrid esta mañana
Con los votos del Partido Popular y de VOX
Isabel Díaz Ayuso ha sido investida este viernes presidenta de la Comunidad de Madrid con los votos a favor del Partido Popular y VOX.
Durante el segundo día del debate de investidura –ayer presentó su programa de Gobierno– la presidenta regional ha anunciado los nombres de sus consejeros, confirmando a los que trabajan con ella desde 2019, incorporando a Concepción Dancausa y Carlos Izquierdo y recuperando a la diputada de Ciudadanos, Marta Rivera de la Cruz, que también formó parte del Gobierno de coalición hasta la convocatoria de las pasadas elecciones del 4 de marzo.
Díaz Ayuso gobernará en solitario durante los dos próximos años con el apoyo de VOX y la oposición de Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos, que han votado en contra de su investidura.
Ayuso contará con Enrique López como consejero de Presidencia, Justicia e Interior; Enrique Ossorio como portavoz del Gobierno y consejero de Educación, Universidades y Ciencia; Paloma Martín como responsable de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura; Javier Fernández-Lasquetty dirigirá la cartera de Economía, Hacienda y Empleo; Concepción Dancausa estará a cargo de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social; y Carlos Izquierdo, de Administración Local y Digitalización. Enrique Ruiz Escudero continúa como consejero de Sanidad y David Pérez será consejero de Transportes e Infraestructuras, mientras Marta Rivera de la Cruz volverá a ser la consejera de Cultura y Turismo e incorpora Deportes.
Se confirma así la reducción del Ejecutivo regional, que pasará de las 13 consejerías de la Legislatura pasada a las 9 de ahora y que obligará a los miembros del Gobierno regional a trabajar intensivamente. Se lo ha advertido Ayuso cuando ha dicho que ‘tenemos dos años por delante para plantar cara a los modelos desastrados que asfixian a las clases medias y penaliza la creatividad’. ‘Tenemos dos años por delante para demostrar que hay otra manera de hacer las cosas: la que busca el bien común en tiempos de fragmentación’, ha añadido la presidenta regional.
La popular ha afirmado que quiere convertir la región madrileña en ‘una región fiable, con menos impuestos y burocracia para los que emprenden, vengan de donde vengan, una Comunidad dinámica que acoge a los que vienen a estudiar, a emprender, a invertir’. Porque el objetivo de Ayuso es que Madrid sea ‘el lugar de Europa donde nazcan más niños, se proteja la infancia, se dé herramientas a los jóvenes y se cuide de los mayores’.
Tras romper su coalición de Gobierno con Ciudadanos -que preparaba una moción de censura con el PSOE- y convocar elecciones anticipadas el 4 de mayo Ayuso más que duplicó sus escaños (de 30 a 65), lo que le permite gobernar en solitario durante los dos próximos años rozando la mayoría absoluta de 69 y con el apoyo externo de VOX.
Isabel Díaz Ayuso tomará posesión este sábado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, mientras que los consejeros lo harán el próximo lunes, una vez publicados sus nombramientos en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) mediante decretos de la presidenta.
Enrique López. Consejero de Presidencia, Justicia e Interior. Magistrado de la Audiencia Nacional con una dilatada experiencia de más de 30 años, es uno de los grandes expertos en el tratamiento jurídico del terrorismo. Fue responsable de la creación de la política de comunicación y transparencia del Consejo del Poder Judicial –donde fue vocal– bajo el lema Lo que no se conoce no se puede valorar. Ostentó la alta magistratura en el Tribunal Constitucional y durante la pasada Legislatura ha ostentado la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid.
Enrique Ossorio. Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz del Gobierno. Licenciado en Derecho y funcionario del Cuerpo Superior Técnico de la Administración de la Seguridad Social, ha trabajado como portavoz del PP en la Asamblea de Madrid y alto cargo tanto en el Gobierno de España como en la Comunidad de Madrid, donde ha sido consejero de Educación y Juventud durante la última Legislatura.
Paloma Martín. Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Licenciada en Derecho y doctora por la Universidad Rey Juan Carlos. Ha ejercido cargos en la Consejería de Sanidad, donde fue responsable de Ordenación e Inspección Sanitaria, y ha prestado servicios profesionales en el sector sociosanitario. También fue directora de Deloitte hasta que regresó a la Comunidad de Madrid la pasada Legislatura como consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad.
Javier Fernández-Lasquetty. Consejero de Economía, Hacienda y Empleo. Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido diferentes responsabilidades tanto en el Gobierno central como en la Comunidad de Madrid donde estuvo como consejero de Inmigración y, también, de Sanidad. Fue jefe de Gabinete del presidente nacional del PP, Pablo Casado, y en la pasada Legislatura ha sido consejero de Hacienda y Función Pública.
Concepción Dancausa. Consejera de Familia, Juventud y Política Social. Jurista de profesión y funcionaria de la Administración General del Estado, ha sido directora del Instituto de la Mujer, secretaria general de Asuntos Sociales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y presidenta de la Asamblea de Madrid. Fue primer teniente de Alcaldía y delegada en el Ayuntamiento de Madrid, delegada de Gobierno en Madrid y en la última Legislatura, viceconsejera de Vivienda y Administración Local.
Carlos Izquierdo. Consejero de Administración Local y Digitalización. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, ha trabajado como consejero en la Comunidad de Madrid entre 2012 y 2019, en materia de Políticas Sociales y Familia y en Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. También ha sido concejal en el Ayuntamiento de Madrid y diputado en la Asamblea.
Enrique Ruiz Escudero. Consejero de Sanidad. Es consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid desde septiembre de 2017. Anteriormente ocupó los cargos de viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y viceconsejero de Presidencia y Justicia. Es licenciado en Medicina y Cirugía por Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gestión Económica en el Instituto de Empresa Business School. En las Legislaturas VIII y IX ha sido diputado electo en la Asamblea de Madrid.
David Pérez. Consejero de Transportes e Infraestructuras. Licenciado en Ciencias de la Información, ha sido alcalde de la ciudad de Alcorcón entre 2011 y 2019 y diputado en la Asamblea. También fue presidente de la Federación Madrileña de Municipios y ha ejercido de viceconsejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid. En la última Legislatura era responsable de la Consejería de Vivienda y Administración Local.
Marta Rivera de la Cruz. Consejera de Cultura, Turismo y Deportes. Licenciada en Ciencias de la Información, fue diputada por La Coruña en el Congreso de los Diputados, donde también trabajó como portavoz en la comisión de Cultura. Novelista, fue finalista del Premio Planeta y ganadora del Premio Ateneo Joven de Novela y el Premio Anaya de Literatura Infantil. Durante la pasada Legislatura y hasta la convocatoria de elecciones en mayo, fue consejera de Cultura y Turismo por Ciudadanos.