Denuncian el izado de la ikurriña durante el chupinazo

RTVE recogió el momento
La Delegación del Gobierno de Pamplona denunció ayer ante el juzgado de lo Contencioso Administrativo el izado de la ikurriña en el Ayuntamiento de Pamplona durante el chupinazo que dio inicio a las Fiestas de San Fermín. El Gobierno alega que supone un «acto contrario a la legalidad vigente».
El alcalde de Pamplona, Joseba Asirón, de Bildu, justificó la presencia de la bandera vasca en el balcón del Ayuntamiento porque entre los invitados había representantes del Parlamento vasco y que, según la Ley Foral de Símbolos, si hay un invitado institucional se puede colocar la bandera de su país o comunidad junto a las oficiales como signo de cortesía.
Sin embargo, la Abogacía del Estado argumenta que no es suficiente la sola presencia de, en este caso, tres parlamentarias vascas de Bildu que habían sido invitadas por el alcalde pamplonica, sino que debe tratarse de una visita de carácter oficial.
Asirón afirma, además, que la ikurriña supone un símbolo del cambio producido en la capital navarra tras 16 años de gobierno de UPN y que con ella «se representan todas las sensibilidades de la ciudad». Algo con lo que discrepa la delegada del Gobierno, Carmen Alba, que defiende que el izado de la bandera vasca no sólo va en contra de la legalidad sino que es contrario al sentir de la mayoría de los navarros.
Al respecto, el PP de Navarra lamenta en un comunicado que «Bildu se dedique a dividir a los pamploneses mediante la politización de unas fiestas universales» y considera «inaceptables las imposiciones de una minoría radical que solo busca generar crispación y confrontación».
También el secretario de Organización de los socialistas navarros, Santos Cerdán, criticó la «mala decisión» del alcalde, que «vulnera de forma palmaria la legislación». Para Cerdán, la ikurriña no es la bandera que une a los navarros ni la que representa a todos».
El PNV y ETA se lanzan a la conquista de Navarra
El Gobierno no permitirá que los terroristas de ETA puedan ser profesores en Navarra