1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Chaves defiende la legalidad de su gestión en los ERE falsos

Manuel Chaves

Chaves, cuando era ministro del Gobierno de España

Y asegura que nunca conoció las irregularidades de los ERE

El ex interventor de la Junta entre los años 2000 y 2010 considera «evidente» la responsabilidad en el fraude de los ERE de los ex presidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán

El ex presidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves aseguró ayer ante el Tribunal Supremo, donde declaró como imputado en la causa que se sigue por el fraude de los ERE, que nunca tomó durante los 19 años que estuvo al frente del Gobierno andaluz ninguna decisión política «basada en la ilegalidad».

Chaves argumentó que «si alguna persona utilizó fraudulentamente los fondos serán los jueces los que determinen si las actuaciones individuales de esas personas provocaron fraude o no, y si el fraude fue pequeño o fue grande».

El ex presidente del PSOE se desmarcó así de la declaración que su sucesor al frente de la Junta andaluza, José Antonio Griñán, quien aseguró la semana pasada que en la Junta hubo «un gran fraude aunque no un plan para llevarlo a cabo«.

En la sala, el ex presidente andaluz negó que supiera que se estaba produciendo un fraude en el programa de ayudas a empresas en crisis y dijo que partía de la convicción de que el procedimiento era completamente legal. Y explicó que sólo conocía los criterios «generales» de concesión de ayudas, pero que no entraba en al detalle de los «criterios concretos» por los que se entregaban.

El aún diputado defendió el presupuesto de la Junta, las transferencias de financiación y las modificaciones presupuestarias para financiar las ayudas, pero también que no podía conocer nada de la «ejecución» de ese presupuesto. Asimismo, recordó que el sistema fue aprobado por ley en el Parlamento andaluz y que ningún diputado puso objeciones.

El expresidente andaluz sostiene que nunca le llegaron informes de la Intervención General que alertaran de la opacidad del fondo de los ERE e insistió en que el interventor no dictó un informe de actuación, «probablemente» porque no advirtió irregularidad alguna.

Tras conocerse los términos de la declaración de Chaves, el ex interventor de la Junta entre los años 2000 y 2010, Manuel Gómez, dijo que es evidente la responsabilidad en el fraude de los ERE de los ex presidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Según Gómez, que ha pedido declarar ante el Tribunal Supremo para desmontar el «cúmulo de invenciones» apuntadas por los ex presidentes, éstos basan su defensa en «desviar su evidente responsabilidad en el fraude hacia los interventores«, algo «indigno», dice.

Tags: , , , ,