Casi 7 millones de coches circulan sin la ITV en España

Un vehículo pasa la ITV obligatoria (DGT)
Las inspecciones obligatorias evitan al año 539 víctimas mortales, cerca de 12.100 heridos de distinta consideración y al menos 17.700 accidentes de tráfico
En España cerca de 7.000.000 de vehículos circulan por las carreteras sin la preceptiva ITV, lo que supone 1 de cada 5 vehículos. Sobre todo son los dueños de los ciclomotores (58%), seguidos de las motocicletas (43%), furgonetas (40%) y turismos (16%) los que más ponen en peligro a los demás por el mal estado de sus medios de transporte.
Los representantes de AECA-ITV estuvieron ayer reunidos con responsables de la Subdirección General de Regulación de la Dirección General de Seguros para tratar el grave problema del absentismo en la ITV. Entre las soluciones que aportaron para acabar con este «choteo» destacan la de imponer sanciones más elevadas por no tener la ITV; que las aseguradoras colaboren en el control de la ITV e informen al usuario de la falta de cobertura del seguro; y la necesidad de que los Ministerios implicados -Industria, Transición Ecológica, Justicia, Asuntos Económicos, e Interior- se impliquen para reducir el absentismo y la siniestralidad.
Recientes datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) confirman que la furgoneta, vehículo que en 2018 suponía ya un 7% del parque circulante, está implicado en el 11% de los accidentes de tráfico. Ese mismo año hubo 234 víctimas mortales por accidentes de furgonetas (13% del total de víctimas). El incremento de los accidentes de este tipo de vehículos es de un 41% en los últimos 5 años.
Además, según la DGT, las furgonetas implicadas en accidentes con víctimas mortales que no habían realizado la ITV correspondiente son el 10% del total. Este dato es aún más grave (16%) en el grupo de furgonetas con una antigüedad de entre 20 a 24 años.
Si estas cifras se cruzan con las de un estudio realizado por la Universidad Carlos III de Madrid que demuestra que las ITVs evitan al año 539 víctimas mortales, cerca de 12.100 heridos de distinta consideración y al menos 17.700 accidentes de tráfico. Y que si los vehículos que no pasaron la inspección obligatoria lo hubieran hecho, podrían haberse evitado al menos 8.800 accidentes, más de 7.000 heridos y 161 muertes, los responsables políticos no pueden tardar mucho en dar soluciones a este gravísimo problema de seguridad y orden público.