Borrás propone a Aragonés candidato a la Generalitat

Pere Aragonés será, con toda seguridad, el próximo presidente de la Generalitat (Foto: ERC)
El Pleno de la investidura se celebrará el viernes
La presidenta del Parlamento de Cataluña, Laura Borràs, ha anunciado este mediodía que propondrá a Pere Aragonés, de ERC, como candidato a ser investido presidente de la Generalitat en el Pleno que comenzará este viernes, 26 de marzo, a las diez de la mañana.
El anuncio lo ha hecho Borrás en una comparecencia en el despacho de audiencias una vez terminada la ronda de consultas presenciales y telemáticas con los representantes de las formaciones parlamentarias. Ayer se reunió con Alejandro Fernández (PPC), Carlos Carrizosa (Cs), Jéssica Albiach (ECP) y Dolores Sabater (CUP), y hoy lo ha hecho con Ignacio Garriga (VOX), Albert Batet y Gemma Geis (JxCat), Josep Maria Jové y Marta Vilalta (ERC) y Salvador Illa (PSC-Unidos).
Durante la comparecencia, la presidenta de la Cámara autonómica ha explicado que en la ronda de consultas ha constatado que el candidato con más posibilidades de resultar investido presidente de la Generalitat es el diputado Pere Aragonés, que sólo tiene atado el apoyo de la CUP, con la que ERC ha suscrito un preacuerdo que las asambleas de la formación anticapitalista deben votar antes del pleno convocado por Borràs. Claro que entre el partido de Aragonès (33) y los anticapitalistas (9) suman 42 diputados, insuficiente para la mayoría absoluta (68).
Por su parte Juntos por Cataluña (JxCat), el partido del todavía prófugo de la Justicia Carles Puigdemont y la propia Borrás, está estirando las negociaciones con la Esquerra Republicana pero todo indica que limarán sus diferencias y Aragonés terminará siendo el próximo presidente catalán.
Quien seguro no lo será es Salvador Illa, el candidato del Partido Socialista de Cataluña (PSC) que hoy se ha vuelto a postular como presidente de la Generalitat. Pero como le ocurrió a Inés Arrimadas cuando, al frente de Ciudadanos, ganó las elecciones autonómicas en 2017 el independentismo no permitirá al candidato de uno de los partidos denominados constitucionalistas y contrarios a la independencia optar a la presidencia. Esto no puede ser una sorpresa para nadie y menos para el ex ministro de Sanidad cuando tres días antes de las elecciones del 14-F los independentistas ‘juraron’ no pactar con el PSC.
Es más, Aragonés ha asumido ya la propuesta de Borrás y defenderá su candidatura a la presidencia de la Generalitat. En este sentido, el republicano está convencido de que a pesar de no tener aún resuelto el apoyo de JxCat este viernes se dará ‘un gran paso adelante’. La ‘ciudadanía de Cataluña exige hacer un gobierno sólido para afrontar con firmeza y valentía el rescate social, la recuperación económica y la salida democrática al conflicto con el Estado, basada en la amnistía y la autodeterminación’, ha escrito en un tuit.