1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Bildu lleva en sus listas a 44 ex miembros de ETA

Siete de los candidatos de la izquierda abertzale a las municipales y autonómicas vascas han sido condenados por asesinato

Lo denuncia COVITE, que advierte que la política municipal en el País Vasco y en Navarra se ha convertido en la ‘puerta giratoria’ de los terroristas de ETA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) denuncia que hasta 44 de las personas que integran las listas de EH Bildu en el País Vasco y en Navarra a las elecciones municipales y autonómicas del 28-M han sido condenados por pertenencia y colaboración con ETA. Aún más, siete de estos etarras fueron condenadas por asesinato.

COVITE considera ‘especialmente grave’ y ‘un peligro para la democracia’ que personas con un historial criminal y terrorista opten ahora a cargo público sin que se tengan en cuenta sus antecedentes penales. ‘Ninguna democracia digna, ningún Estado de Derecho consciente del significado de sus víctimas del terrorismo permitiría que la política fuese la ‘puerta giratoria’ de los terroristas. Que estas personas puedan llegar a ocupar cargos públicos como si no hubiesen supuesto una gravísima amenaza a la democracia en el pasado, es preocupante y decepcionante’, ha afirmado Consuelo Ordóñez, presidenta de este colectivo de víctimas del terrorismo etarra.

Repasando las listas de EH Bildu para las próximas elecciones del 28 de mayo COVITE ha descubierto a Agustín Muiños Dias, alias ‘Tinin’, número 6 en la lista a la alcaldía de Legutiano (Álava), condenado en 1985 a 29 años de prisión por el asesinato en 1983 de José Antonio Julián Bayano; también a Begoña Uzkudun Etxenagusia, número 3 en la lista para la alcaldía de Régil y condenada en 1989 a 18 años de prisión por el asesinato de José Larrañaga Arenas en 1984; a Juan Ramón Rojo González, número 21 en la lista a la alcaldía de Irún y condenado en 1996 a 30 años de prisión por el asesinato de Francisco Gil Mendoza en 1991; Asier Uribarri Benito, número 4 en la lista para la alcaldía de Maruri-Jatabe, condenado en 2001 a 16 años de prisión por su participación como cómplice en el asesinato en 1997 del guardia civil José Manuel García Fernández; a José Antonio Torre Altonaga, alias ‘Medius’,  suplente número 2 de la lista a la alcaldía de Munguía y condenado en 1981 a 20 años de prisión por colaborar en el asesinato en 1978 de Alberto Negro Viguera y Andrés Guerra Pereda; Lander Maruri Basagoiti, suplente número 2 de la lista para la alcaldía de Ciérvena y condenado en 2001 a 16 años de prisión por su complicidad en el asesinato en 1997 del guardia civil José Manuel García Fernández; y a Juan Carlos Arriaga Martínez, número 3 en la lista para la alcaldía de Berrioplano condenado en 1989 a 29 años de prisión por el asesinato en 1984 de Jesús Alcocer Jiménez.

La presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez, ha pedido garantizar unos ‘mínimos principios políticos y éticos’ en los nombramientos de los integrantes de las listas electorales. En este sentido, ha afirmando que ‘cualquier condenado por terrorismo, aunque haya cumplido su pena, debería estar obligado a repudiar públicamente su pasado criminal si quiere ejercer una función pública’. Porque de lo contrario, ‘estaremos convirtiendo en referentes democráticos a quienes más han hecho por destruir nuestra democracia, atentando contra la vida y la integridad física y moral de miles de personas’.

Desde COVITE critican, asimismo, ‘que EH Bildu pretenda disimular su simbiosis con ETA’ a la par que ‘abarrotan sus listas a las elecciones del 28-M con personas que pertenecieron a la organización terrorista y fueron condenadas por ello’.

Algunos de los candidatos del grupo que ha sido uno de los socios preferentes del Gobierno PSOE-Podemos desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa, van en las listas con el apodo que tenían en ETA, como Agustín Muiños Dias, alias ‘Tinin’, y José Antonio Torre Altonaga, alias ‘Medius’.

Para Consuelo Ordóñez se trata de una provocación más a las víctimas del terrorismo, que tienen que ver cómo la izquierda abertzale premia a los asesinos de ETA por seguir orgullosos de su pasado criminal. ‘Ellos siguen orgullosos de sus crímenes y, en agradecimiento, la izquierda abertzale los lleva en sus listas’, ha terminado no sin antes pedir que se arrepientan de haber colaborado con ETA, se retiren de la vida pública y dejen de dar lecciones de paz y democracia.

Investigan la diáspora de miles de vascos por las amenazas de ETA

Pedro Sánchez ha acercado a todos los presos etarras a cárceles vascas y navarras

El traspaso de la competencia sobre Tráfico a Navarra es una victoria de Bildu-ETA

Tags: , , , , , , , , ,