1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Ayuso convoca elecciones en la Comunidad de Madrid

Isabel Díaz Ayuso

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso (Foto: Com. de Madrid)

Se celebrarán el 4 de mayo

La presidenta madrileña cesa a todos los consejeros de Ciudadanos incluido el vicepresidente Ignacio Aguado

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, convocará elecciones anticipadas el martes 4 de mayo.

Ayuso, que gobierna en coalición con Ciudadanos (Cs), ha decidido dar este paso después de que esta mañana PSOE y Cs en Murcia hayan presentado una moción de censura contra el popular Fernando López Miras, quien, al igual que la presidenta madrileña, gobierna en coalición con los ‘liberales’.

Isabel Díaz Ayuso ha comparecido en rueda de prensa para explicar que no quiere que el futuro de los madrileños se decida en los despachos como ha pasado en Murcia.

‘La inestabilidad institucional provocada esta misma mañana por Ciudadanos, el PSOE y demás partidos de la izquierda en Murcia, y ya durante largo tiempo en otras autonomías, e incluso en ayuntamientos de la propia Comunidad de Madrid, nos ha llevado a esta situación’, ha dicho Ayuso, que ha pedido disculpas a los madrileños por la situación.

Una situación que hubiera desembocado en el derrocamiento de su Gobierno. ‘Después de lo visto y leído, si no tomo esta decisión Ciudadanos y el PSOE hubieran presentado una moción de censura, algo que ya han hablado en reiteradas ocasiones, y causar el desastre de la Comunidad de Madrid’, ha añadido.

Por eso, ha continuado, devuelve la voz a los ciudadanos para que sean ellos los que decidan si quieren que el PSOE y sus socios les ‘suban los impuestos, entren a adoctrinar a sus hijos en los colegios, cierren los comercios y la hostelería, destruyan el tejido empresarial de Madrid, o les impongan cómo pensar o cómo vivir’. Menos aún, ‘en un momento en el que España y Madrid viven una profunda crisis y se juegan mucho’. Puede leer aquí  la declaración íntegra de la presidenta madrileña.

Ayuso ha insistido en defender el adelanto electoral asegurando que si no lo hubiese hecho PSOE y Más Madrid habrían presentado -a tiempo- mociones de censura para desbancar su Gobierno. Tanto los socialistas como los comunistas liderados por Iñigo Errejón han presentado esta mañana sendas mociones de censura contra Díaz Ayuso. Ángel Gabilondo figura como candidato de los socialistas madrileños y Mónica García de Más Madrid. La Mesa de la Asamblea de Madrid ha admitido a trámite esas mociones de censura.

La presidenta madrileña ha reorganizado el Consejo de Gobierno tras firmar el decreto de disolución de la Asamblea de Madrid y de convocatoria de elecciones y cesar, también por decreto, al vicepresidente, consejero de Deportes y Transparencia y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado, y a los otros cinco consejeros de Cs: Manuel Giménez (Economía, Empleo y Competitividad), Javier Luengo (Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad), Ángel Garrido (Transportes, Movilidad e Infraestructuras), Eduardo Sicilia (Ciencia, Universidades e Innovación) y Marta Rivera de la Cruz (Cultura y Turismo).

Los miembros del Consejo de Gobierno que permanecen asumirán las competencias de los cesados. Así, la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo asume las competencias delegadas hasta ahora en Vicepresidencia y Consejería de Deportes y Transparencia. No obstante, la Vicepresidencia desaparece como tal.

La portavocía del Gobierno regional recae en el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, quien, además, se hace cargo de las competencias de Ciencia, Universidades e Innovación, así como Cultura y Turismo.

El consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, suma las competencias de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, mientras que el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se ocupará de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad. Por último, el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, se le encomienda, además, la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras.

Los consejeros de Justicia, Interior y Víctimas, y de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Enrique López y Paloma Martín, respectivamente, se mantienen con las competencias que tenían hasta ahora.

Tanto el decreto de la presidenta con la convocatoria de elecciones como los de los ceses con la designación de los suplentes se publican este jueves en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Puede leer aquí el decreto con la disolución de la Asamblea de Madrid y la convocatoria de elecciones.

En este convulso contexto, el grupo socialista en las Cortes de Castilla y León ha registrado una moción de censura contra el Gobierno de esta región, formado igualmente por el PP y Cs.

Tags: , , ,