1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Díaz Ayuso arrasa y seguirá gobernando en Madrid

Elecciones Madrid 4.5.21

Amplíe la imagen para ver el escrutinio en las elecciones madrileñas

La presidenta popular obtiene 65 escaños en las elecciones autonómicas y podrá gobernar con el apoyo de VOX, que ha logrado 13 escaños

Ciudadanos sale de la Asamblea de Madrid al no retener ninguno de los 26 escaños ganados en las elecciones de 2019

Mónica García, de Más Madrid, supera a Ángel Gabilondo, el candidato socialista que ha perdido 13 escaños respecto a los últimos comicios

Pablo Iglesias y Unidas Podemos quedas relegados a la última posición en la Asamblea regional

Isabel Díaz Ayuso ha ganado las elecciones autonómicas en Madrid al lograr 64 escaños.

Con el 88,97% de los votos escrutados, la representante del Partido Popular ha más que doblado los escaños que obtuvo en las elecciones de 2019, cuando consiguió 30 asientos en la Asamblea de Madrid.

Ayuso podrá seguir al frente del Gobierno madrileño apoyada en VOX, que ha conseguido 13 escaños a pesar de que su candidata, Rocío Monasterio, ha tenido que ofrecer sus mítines en un ambiente hostil propiciado por el comunista Pablo Iglesias (Podemos) y amparado por el neosocialista Pedro Sánchez, quien desde el Gobierno ha permitido que los violentos hayan boicoteado todos los actos electorales de la formación de Santiago Abascal. A pesar de todos los obstáculos, las dos formaciones, PP y VOX, suman 78 escaños, 9 más de la mayoría absoluta que está en los 69 escaños.

Mientras, el PSOE ha retrocedido hasta los 24 escaños, 13 menos que los que aunó en las pasadas elecciones, superado al cierre de esta edición por Más Madrid, la formación liderada por Iñigo Errejón y cuya candidata a la Asamblea de Madrid, Mónica García, ha sorpasado al socialista Ángel Gabilondo con otros 24 escaños pero con más votos.

Además, de Ciudadanos, formación que gobernaba en coalición con el PP en Madrid y que ha perdido toda representación parlamentaria, el otro gran perdedor de estos comicios es Pablo Iglesias y Unidas Podemos, que únicamente ha sumado 10 escaños, 3 más que en las últimas elecciones y que ha quedado relegado al ‘gallinero’ de la Asamblea regional. Hasta tal punto ha llegado el fracaso de Iglesias que ya ha anunciado su retirada de la política activa. Isabel Díaz Ayuso, que presumió de haber sacado a Pablo Iglesias de La Moncloa, puede presumir de haberle echado también de la política española.

La participación en estas elecciones a la Comunidad de Madrid ha sido del 76,05%, lo que significa que han votado 3.419.103 de los 4.783.145 de madrileños llamados a votar. Este porcentaje supone más de 11 puntos más que los registrados en 2019, cuando votó el 64,27% (3.251.386 de electores).

Tags: , , , , ,