1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Aragonés también pierde la segunda votación

Pere Aragonès

El candidato de ERC a presidir la Generalitat, Pere Aragonès, interviene en la sesión de este 30 de marzo bajo la atenta mirada de Laura Borrás, de JxCat (Foto: Parlament)

Los independentistas tienen hasta el 26 de mayo, dos meses después de la primera votación, para investir al presidente de la Generalidad

Pere Aragonés tampoco ha logrado hoy ser investido presidente de la Generalitat.

En la segunda votación del debate de investidura que se ha celebrado en el auditorio del Parlament el candidato de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), el partido de Oriol Junqueras, no ha alcanzado la mayoría simple de votos que necesitaba.

Los 32 diputados de JxCat, el partido liderado desde Waterloo por el huido de la Justicia Carles Puigdemont se han abstenido, lo que ha propiciado que los 42 votos a favor -33 de ERC y 9 de la CUP- logrados por Aragonés no hayan sido suficientes para superar los 61 en contra que han sumado el Partido Socialista de Cataluña (PSC), VOX, los comunistas de En Común Podem, Ciudadanos (Cs) y el Partido Popular Catalán (PPC).

Es el mismo resultado de la primera votación del pasado viernes, 26 de marzo, en la que el candidato republicano necesitaba la mayoría absoluta, es decir, un mínimo de 68 votos a favor. En esta ocasión sólo necesitada alcanzar la mayoría simple, es decir, más votos a favor que no en contra, pero la abstención de los de JxCat ha impedido a Aragonés convertirse en el nuevo presidente del Govern.

Antes de levantar la sesión, la presidenta de la Cámara autonómica, Laura Borràs, ha anunciado que iniciará una nueva ronda de consultas con los representantes de los grupos parlamentarios para tramitar una nueva propuesta de candidato a la presidencia de la Generalitat.

Todo indica que los independentistas usarán los 2 meses que tienen por delante -hasta el 26 de mayo como muy tarde- para seguir negociando la presidencia de Aragonés. Pero si los supremacistas catalanes no logran limar las diferencias que les separan en su proyecto rupturista y el diputado de Esquerra no es elegido la legislatura se disolvería automáticamente y se convocarían nuevas elecciones de manera inmediata, que se deberían celebrar cuarenta y siete días después de la convocatoria.

Algunas informaciones apuntan a que el problema más grave que existe para que JxCat apoye a Aragonés es que Puigdemont quiere establecer una especie de gobierno en la sombra en Waterloo de la mano del Consell de la República, que domina.

Tags: , , , ,