Ningún profesor que suspenda las oposiciones impartirá clases en Madrid

Habrá que aprobar para poder examinar (profesoratticus)
Desde la oposición de maestro de 2011, 3.800 interinos suspendidos logran trabajo y 336 aprobados quedan fuera
Se convocan 350 plazas de maestro para el próximo curso escolar
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el decreto que modifica el procedimiento para cubrir las plazas de maestros y profesores en la autonomía madrileña. La nueva norma garantiza que ningún docente que suspenda las oposiciones impartirá clases en los centros educativos públicos.
Las listas de interinos se ordenarán a partir de ahora primando la nota de la oposición (80% de puntuación máxima), la experiencia docente (15%) y otros méritos (5%), para acabar con el antiguo método que daba un mayor peso a la experiencia docente (46,8%), en detrimento de la nota (36,1%) y otros méritos (16,1%).
El Gobierno de Ignacio González pretende dotar así a la educación pública de los mejores maestros y profesores, primando los conocimientos de los docentes sobre su antigüedad en las listas. Esta nueva regulación estará ya en vigor para el próximo proceso de oposiciones al cuerpo de maestros previsto para este verano en la región, que contará con 350 nuevas plazas para el próximo curso escolar.
Igualdad de oportunidades
El objetivo del gobierno autonómico es profundizar en la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública, mejorar la calidad y la excelencia académica, asegurando la selección de los candidatos mejor preparados y con mayores conocimientos demostrados sobre su materia en una convocatoria pública de oposiciones.
El nuevo texto normativo aprobado hoy por la Comunidad de Madrid evitará casos como los registrados durante las últimas oposiciones de maestro, celebradas en 2011, y que examinaron a candidatos procedentes de toda España. Desde entonces, 3.857 interinos que no superaron la prueba han logrado trabajar dando clases como maestros en centros educativos públicos madrileños gracias a su antigüedad en las listas. Sin embargo, en las mismas oposiciones, 336 aspirantes que aprobaron la convocatoria se quedaron sin acceder a un puesto de maestro interino por carecer de antigüedad suficiente. En estas oposiciones de maestro en 2011 lograron aprobar 1.911 aspirantes la prueba eliminatoria de conocimientos generales, lo que supuso el 13% del total de presentados a la convocatoria.
Las correcciones de los tribunales de estas pruebas arrojaron un 87% de suspensos en la primera prueba, de carácter eliminatorio, que examinaba los conocimientos generales de los 14.000 aspirantes que optaban a una de las 489 plazas de maestro en los colegios públicos de la región.
350 plazas de maestro
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy también la convocatoria de 350 plazas (el máximo de plazas posible cumpliendo la tasa de reposición del 10% límite establecido en los Presupuestos Generales del Estado) para el Cuerpo de Maestros (150 de Primaria, 50 de Educación infantil, 50 de Inglés, 30 de Música, 30 de educación física, 20 de Pedagogía terapéutica y 20 de Audición y lenguaje), lo que permitirá que los nuevos maestros puedan impartir clase el próximo curso 2013-14 en los colegios públicos de la Comunidad.