1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Andalucía pagará la luz y el agua a los andaluces en riesgo de exclusión social

Diego Valderas

Diego Valderas, de IU

El vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales andaluzas, Diego Valderas, ha anunciado que hoy que la Junta de Andalucía trabaja en la elaboración de un decreto-ley para «garantizar los suministros mínimos vitales a los ciudadanos andaluces en riesgo de exclusión social«. La normativa, que será presentada en próximos días en el Consejo de Gobierno de la Junta, tiene como objetivo «el abastecimiento gratuito de agua y electricidad a aquellas familias que están siendo desahuciadas».

Valderas, que ha hecho este anuncio durante su participación en un encuentro informativo organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, ha indicado que se trata de una propuesta «que veníamos trabajando desde el pasado mes de septiembre y que, en próximas fechas, se entregará al Gobierno andaluz para que se comprometa».

Aunque no ha llegado a concretar los detalles de este nuevo decreto-ley, ni tampoco los plazos concretos que se manejan para su presentación, tramitación y entrada en funcionamiento, Valderas sí ha dejado claro que el principal objetivo que persigue es que se obtenga «un contrato que asegure la igual dignidad de todos los seres humanos». En este sentido, Valderas ha señalado que «el objetivo de su vicepresidencia es garantizar mediante el principio de garantía de mínimos vitales existentes en otros Estados el abastecimiento gratuito de al menos 100 litros de agua potable al día a cada uno de los andaluces que hoy perciben el Ingreso Mínimo de Solidaridad», lo que supondrá que 54.181 andaluces tengan «el derecho de acceso al agua potable y saneamiento en nuestra comunidad autónoma«.

Con respecto al suministro eléctrico, el vicepresidente de la Junta ha advertido de que sólo entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2012 se han ejecutado 510.864 cortes de luz en hogares andaluces, según los datos de los distribuidores de energía eléctrica, «.

La nueva normativa planteada por Valderas permitirá «garantizarles 1.400 kilowatios al año, cubriendo parte de las necesidades esenciales estimadas en 2.519 kwh». Y aunque no ha concretado la forma de financiación de este decreto-ley, sí ha dicho que podría llevarse a cabo creando un «fondo de solidaridad interna en Andalucía, creando nuestro propio 0,7% del PIB», o medinate «una política fiscal que genere recursos para cumplir con esa función». En ambos casos, Valderas ha apelado a «ser creativos, inventar y crear solidaridad para ajustar el presupuesto».

Valderas también ha repasado la situación económica y social por la que atraviesa España y Andalucía y ha afirmado, en referencia a los desahucios y a las dificultades que atraviesan muchas familias, que «la culpa no es del desahuciado, sino del que desahucia, no es del que ha perdido su empleo, sino de los que han deslocalizado su empresa«. A pesar de que agunos indicadores reflejan que la crisis ha terminado, Valderas ha recordado que, a pesar de esas afirmaciones, «seis millones de parados vivirán expuestos al invierno económico, mientras 60.000 millones de euros producto del fraude fiscal dormirán en cuentas opacas de paraísos fiscales”.

El vicepresidente andaluz ha apostado por «una economía ética en la que las propiedades agrícolas y forestales de la Junta de Andalucía se reúnan en un banco de tierras para que ninguna tierra de Andalucía esté ociosa y todas las tierras públicas pasen a estar bajo la titularidad del Gobierno andaluz”.

Tags: , , , , , , ,