1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Susana Díaz, elegida presidenta de la Junta de Andalucía

Susana Díaz

Susana Díaz ha sido elegida nueva presidenta de la Junta de Andalucía

Zoido la acusa de llegar al gobierno con el apoyo de tan sólo 21.000 militantes socialistas

La socialista Susana Díaz ha sido elegida este jueves por el Pleno del Parlamento nueva presidenta de la Junta de Andalucía.

Con 58 votos del PSOE e IU a favor y 48 (PP) en contra, Díaz, única candidata a la presidencia, tomará posesión del cargo el próximo sábado convirtiéndose en la primera mujer que asume la máxima responsabilidad institucional en Andalucía y la quinta persona en la Presidencia de Andalucía, ya que asumirá el cargo tras Rafael Escuredo, José Rodríguez de la Borbolla, Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

La dirigente andaluza ha calificado como un cambio «histórico» este hecho y ha puesto como principal objetivo al frente del Gobierno andaluz luchar contra la corrupción.

Durante la segunda jornada del debate de investidura, el líder del Partido Popular de Andalucía, Juan Ignacio Zoido, ha reprochado a Díaz que en su primer discurso en el debate no haya hablado del mayor fraude de la democracia de Andalucía, el de los ERE fraudulentos, que ya va por 116 imputados, de los cuales 33 son altos cargos de la Junta.

El popular ha acusado a la todavía candidata de «hablar mucho, aportar poco y no dedicar ni un segundo a la autocrítica por la corrupción en la Junta». Zoido ha reprochado a Díaz que culpe, como ha hecho la socialista durante su segundo discurso, a las políticas de Mariano Rajoy de la situación de Andalucía, que lleva 30 años gobernada por socialistas, cuando ha sido gracias a las ayudas del Gobierno de España por las que la Junta no ha entrado en bancarrota y ha podido seguir pagando las nóminas de profesores, médicos y empleados públicos.

El representante del PP andaluz se ha apoyado en algunos de los pobres datos económicos de la comunidad: primera comunidad en paro de España con el 36% de personas con capacidad de trabajar en situación de desempleo (1.440.400 parados, 10 puntos por encima de la media nacional); líderes en paro juvenil, con un 66,49% de jóvenes sin trabajo; con 1 de cada 5 hogares con todos sus miembros en paro; con una caída del PIB del 6,6% desde 2008; con un índice de pobreza 13 puntos por encima del de Galicia, por ejemplo; con un descenso del 6,4% del índice de desarrollo humano, 2 puntos por encima de la media española, siendo la comunidad autónoma donde menos sube este indicador; una región que no cumple los objetivos de déficit desde 2009 cuando la mayoría de autonomías lo hace; una región donde se necesitan 3 millones de euros para pagar los intereses de una deuda que cuesta 7 millones de euros cada día; y con 63.000 desahucios pendientes sin solución.

«Esta es la consecuencia del modelo socialista en Andalucía», ha dicho Zoido, que también ha acusado a Díaz de presumir de abanderar el cambio cuando «siempre ha estado al lado de José Antonio Griñán, que huye sin resolver el problema del paro y acorralado por la corrupción. Su modelo nos ha llevado a ser líderes en paro juvenil y líderes en hogares con todos los miembros en paro y el que ha traído paro y pobreza a Andalucía. Ustedes no están legitimados para ofrecer el cambio. Andalucía necesita regeneración democrática y un modelo de crecimiento y usted señora Díaz no representa ese cambio porque todo lo que usted promete ya lo han prometido e incumplido sus antecesores», ha recalcado Zoido antes de llevarse a cabo la votación en el Parlamento andaluz.

«Hemos perdido ya un año», ha añadido Zoido, que también ha recordado que el PP ganó las elecciones. «Como presidente del PP de Andalucía cuestiono su modelo y reivindico el nuestro por ser el más votado y porque está dando resultados en otras CCAA. Pedimos otras elecciones porque recoger el testigo de Griñán es un error. Convoque elecciones porque usted ha sido elegida por 21.000 firmas de militantes socialistas en una comunidad de 8 millones de ciudadanos«, ha espetado Zoido a Díaz, que ha vuelto a eludir, como hizo durante su primer discurso en el debate, hablar del caso de los ERE falsos.

Sí ha hablado de corrupción el vicesecretario general del PSOE andaluz, Mario Jiménez, quien ha asegurado que el «caso Bárcenas, que es el caso PP y el caso Rajoy, ha hecho que el Partido Popular haya concurrido a las elecciones autonómicas y generales dopados con las subvenciones de las grandes empresas constructoras españolas». Jiménez también ha expresado el agradecimiento de todos los socialistas a Pepe Griñán por convertir a Andalucía en un referente en todo el país de defensa y mantenimiento del estado de bienestar, a pesar de la crisis y del Gobierno de Rajoy, y por propiciar un relevo al frente de la Junta que representa un “cambio histórico que ganará la comunidad”.

En su turno de réplica y antes de la votación, Zoido ha acusado a Díaz de representar al partido que adeuda más de 30 millones de euros a organizaciones de discapacitados mientras financia cursos de expertos en salud sexual en Senegal. «Ustedes son los que han erosionado el estado del bienestar en Andalucía y no las políticas del Gobierno central», ha terminado Zoido quien ha recordado que «Griñán se va de la Junta después de aumentar el paro desde el 25% hasta el 37%, destruyendo 347.000 empleos desde que llegó al gobierno y llevando desde el 45,5% al 66% el paro juvenil en Andalucía».

Tags: , , , , ,