El dinero hallado al ladrón del Códice Calixtino es de la Catedral
El delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, ha confirmado hoy en Vigo que el dinero hallado en poder del presunto autor del robo del ‘Códice Calixtino», Manuel Fernández Castiñeiras, procede «en general» del «ámbito de la catedral».
En respuesta a preguntas que le fueron realizadas tras la conferencia organizada en Vigo por Nueva Economía Fórum, Juárez ha dicho “no tener constancia” de que las diferentes cantidades de dinero encontradas al extrabajador del templo santiagués tengan su origen “en otras partes”.
El delegado del Gobierno en Galicia no quiso explayarse demasiado sobre un asunto que ha llevado al propio presidente español, Mariano Rajoy, a Santiago de Compostela para devolver a su lugar una obra histórica que, según el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, marca “el origen de Europa”.
Juárez ha recordado que el sumario del caso “está bajo secreto” y ha asegurado no tener “mucha más información” acerca del posible origen de los 600.000 euros aparecidos en una maleta que se encontraba en propiedad del principal acusado.
El delegado del Gobierno se ha limitado a decir que las fuerzas de seguridad encargadas de llevar el caso sabían que “faltaba dinero” y “lo han encontrado”, y no quiso hacer más comentarios al respecto.
Por otra parte, Juárez ha defendido las políticas que está acometiendo el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy y ha asegurado que las decisiones que se están tomando «no están recortando», sino «reafirmando» los recursos que posee España.
Durante su intervención Juárez mantuvo que “no hay alternativa” a las políticas de “austeridad” que se están implantando, ya que el Estado ha sido llevado “al límite” de sus posibilidades.
El delegado del Gobierno lamenta que no se hubieran implantado con anterioridad medidas de equilibrio presupuestario para no llegar a la “dolorosa” situación en la que, a su entender, se encuentra el país.
El representante del Gobierno central en la comunidad gallega considera “necesario” reducir gastos como fórmula para ganar “credibilidad” ante “los que nos financian”. Así, ha recalcado que las reformas se realizarán con “convicción” y sabiendo “que no va a haber milagros a corto plazo”.