El BNG pide el indulto para dos sindicalistas

Teresa Paz, del BNG
Serafín Rodríguez (CIG) y Carlos Rivas (UGT) fueron condenados a tres años de prisión «por defender los derechos de los trabajadores» en una huelga de transporte en 2008
Consideran que el derecho de huelga debe prevalecer sobre los derechos de los trabajadores
2013 fue el año en el que menos indultos se han producido desde 1996
La portavoz de Justicia del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Teresa Paz, ha registrado en el Parlamento gallego una iniciativa para pedir el indulto de dos sindicalistas, Serafín Rodríguez y Carlos Rivas, condenados a tres años de cárcel por su participación en un piquete informativo.
Paz recuerda que el juzgado de lo Penal Nº 1 de Vigo dictó una sentencia por la que condenó a los sindicalistas a penas de prisión por su participación en una huelga de transporte en el marco de la negociación del convenio colectivo de Pontevedra, sentencia ratificada dos años después por la Audiencia Provincial de Pontevedra. Una situación que las organizaciones sindicales mayoritarias consideran injustificada porque se aplica el artículo 315.3 del Código Penal, «atentado contra los derechos de los trabajadores», cuando debería prevalecer el derecho de huelga.
Concretamente, el artículo 315.3 del CP dice que serán castigados con las penas de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses a quienes, actuando en grupo, o individualmente pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga.
Los sindicatos, que denuncian que los dos trabajadores esperan a que el juzgado les comunique el ingreso en prisión, ya solicitaron el indulto al Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre, indulto que fue denegado.
Ante esta situación, el BNG ide al Parlamento gallego que exija al Gobierno Central y al Consejo de Ministros, con carácter inmediato, el indulto de los condenados. Y recurdan que la petición de indulto estaba avalada por la firma de miles de ciudadanos que consideran esta condena «ideológica», y con la que se pretende criminalizar y reprimir las protestas de la clase trabajadora y que los movimientos sociales y sindicales no hagan frente a las políticas regresivas en derechos del Gobierno.
«Además», recuerda Paz, «esta decisión del Consejo de Ministros contrasta con la laxitud con la que se concede indultos a personas condenadas por delitos de corrupción, banqueros o cargos políticos como al ex presidente balear Jaume Matas, a quien se permite esquivar su ingreso en prisión a la espera de resolver la petición de indulto».
El Bloque Nacionalista Gallego considera que el Parlamento de Galicia, como representante de la ciudadanía gallega, debe pronunciarse inequívocamente a favor de que el Consejo de Ministros considere la petición de los sindicatos y de miles de ciudadanos gallegos. Y por esto insta al Gobierno de Alberto Núñez Feijóo, que mañana participa en la reunión semanal del Consello de la Xunta, a que se dirija al Gobierno del Estado solicitando, con carácter inmediato, la «medida de gracia» para los sindicalistas Serafín Rodríguez y Carlos Rivas.