1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

Donald Trump retira los fondos a la OMS

Donald Trump

Donald Trump acusa a la OMS de excesiva confianza en China (Foto: The White House)

El presidente norteamericano acusa a la organización de ‘tapar’ los ‘errores’ de China en la expansión del virus de Wuhan

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este martes congelar los fondos que su Gobierno aporta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la ‘mala gestión’ y ‘ocultación’ del organismo en la respuesta frente a la pandemia del COVID-19.

Las cifras del virus de Wuhan en los EEUU son demoledoras. Los fallecidos superan los 26.000 y los casos positivos rondan los 615.000.

Trump ha tomado esta decisión después de aparecer algunas informaciones acerca de los ‘verdaderos’ datos de muertos e infectados en China. El American Enterprise Institute (AEI), uno de los think tank más importantes de los USA, pone en serias dudas las cifras ‘oficiales’ del gobierno chino sobre la pandemia y eleva la cifra de muertos en el país asiático hasta las 136.000 personas. Puede leer el informe completo aquí (en inglés).

Además, el mandatario norteamericano ha hecho referencia a que la OMS abogó a finales de febrero a mantener la calma y permitir los viajes indiscriminados entre el resto del mundo y China, cuando ya se habían reportado muertes y polos infecciosos en varios lugares del planeta. Así es, el 26 de febrero la organización dirigida por el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus emitió un comunicado conjunto con la Organización Mundial del Turismo (OMT) en el que pedía ‘frenar el alarmismo’ y animaba a no suspender vuelos más allá de los traslados de mercancías.

Ese día ambas organizaciones pidieron a los países implementar las medidas sanitarias necesarias para minimizar cualquier interferencia innecesaria con el tráfico y el comercio internacional pero advertían de que ‘imponer restricciones a los viajes más allá de eso puede promover una interferencia innecesaria con el tráfico internacional y repercutir negativamente en el sector turístico’…

EEUU aporta alrededor del 25% del presupuesto anual de la OMS, unos 400 ó 500 millones de dólares. Esa cantidad quedará ‘congelada’ mientras dure una investigación sobre el trabajo de los ‘expertos’ de la OMS, que podría durar entre 30 ó 90 días.

Por su parte, China, que apoya a la OMS con algo más de 40 millones cada año, ha expresado su ‘grave preocupación’ por la decisión de Estados Unidos. ‘Reclamamos a Estados Unidos que cumpla con sus responsabilidades y obligaciones y que apoye a la OMS para liderar la campaña internacional contra la epidemia’, ha solicitado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.

Por otra parte y también relacionado con la pandemia, en el marco del G7 se ha acordado una moratoria de la deuda para los países pobres, una decisión en la que la última palabra la tiene el G20. Aunque sin cifras oficiales, la moratoria podría alcanzar los 20.000 millones de dólares del total de los 32.000 millones que suman los pagos que deberían cancelar estos países.

Tags: , , , , , ,