Standard and Poor’s mantiene a España en BBB+ con perspectiva estable
A pesar de la incertidumbre política España obtiene un «aprobado alto»
Standard & Poor’s (S&P) prevé un crecimiento anual del Producto Interior Bruto (PIB) de España del 2,5%. Atendiendo a esto, mantiene la calificación de la deuda soberana española en BBB+ (A-2), con perspectiva estable, que le puso el pasado mes de octubre de 2015.
La agencia calificadora valora fundamentalmente el hecho de que la economía española sigue muy fuerte en comparación con las de sus socios europeos. De hecho, esperan que durante el período 2016-2019, el crecimiento del PIB real será, en promedio, alrededor del 2,5% frente al 1,7% de la zona euro.
Y eso aunque no se vuelvan a hacer reformas; incluso aunque la incertidumbre política se prolongue. E incluso con el recién conocido déficit en el 5,2% del PIB en 2015. Es más, S&P considera que el déficit público irá reduciéndose a medida que continúe la recuperación del mercado laboral.
«La perspectiva estable de España se basa en que la amplia base económica que ha impulsado la recuperación continuará, y que esto, junto a una gradual consolidación presupuestaria, equilibrará los riesgos derivados de la incertidumbre política», dicen los expertos de la agencia. Y refiriéndose a la actual situación política de España, concluye que las tensiones entre el Gobierno central y Cataluña irán disminuyendo paulatinamente y que Cataluña seguirá siendo parte de España.
Los analistas de la agencia norteamericana sólo rebajarían la calificación de España si el crecimiento económico cayese significativamente por debajo de sus actuales proyecciones, si el mercado laboral -desempleo- deja de mejorar como lo está haciendo hasta ahora, o si las políticas monetarias de la zona euro no evitan las presiones deflacionarias.