OMS: ‘La raza humana debe impedir que el virus se salga de control’

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Ginebra (Foto: ONU / Elma Okic)
La OMS alerta ahora de que el contagio puede multiplicarse
Los casos de personas infectadas que no visitaron China pueden ser “la chispa de un posible incendio mayor”
Tras el contagio con el nuevo coronavirus de ciudadanos ingleses y franceses que no han viajado a China, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte este lunes de que si no se toman medidas de contención, los casos de coronavirus fuera del país asiático, que ya llegan a 319, pueden multiplicarse aún más.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus, ha asegurado que los casos de coronavirus descubiertos en Francia y el Reino Unido de pacientes que no han viajado a China son preocupantes y podrían ser “la chispa de un posible incendio mayor”. “Sin embargo, el objetivo principal continúa siendo el contener la enfermedad», ha declarado Tedros Gebreyesus, que ha pedido a los países que ayuden «para prevenir un incendio más grande”.
Actualmente, los infectados ascienden a 40.235 en China, donde ya son 909 las personas que han muerto a causa de la epidemia. Fuera de China los pacientes diagnosticados son 319 en 24 países, con una persona fallecida.
Tedros ha explicado que «el patrón general no ha cambiado y que el 99% de los casos, la mayoría leves, están en China. Sólo un 2% son fatales, aunque sigue siendo demasiado”, ha intentado tranquilizar.
Para frenar los nervios el jefe de la OMS ha avanzado que este martes se celebrará en Ginebra un Foro Mundial de Investigación e Innovación. Allí, líderes científicos, agencias de salud pública, ministerios de salud y financiadores de investigación, discutirán sobre las claves para desarrollar vacunas y métodos efectivos de diagnóstico y tratamiento contra el coronavirus.
Además, un equipo de expertos de la Organización, liderado por el doctor Bruce Aylward, ha llegado a China este lunes y está sentando las bases para una misión internacional más grande. La OMS ha identificado ya 168 laboratorios alrededor del mundo con la tecnología suficiente para diagnosticar el coronavirus; y ha enviado kits para este fin a más de una decena de países en África que ya han comenzado a utilizarlos. También se encuentra en camino un cargamento con 150.000 pruebas que se harán llegar a 80 laboratorios por todo el mundo.
“La OMS continuará trabajando con todos los países para prevenir y detectar rápidamente la enfermedad y salvar vidas”, ha dicho dicho Tedros, que ha finalizado advirtiendo de que “todos como raza humana, debemos trabajar juntos y duro antes de que el virus se salga de control”.