Obama: «No se puede tener cien por cien seguridad y cien por cien privacidad»

Barack Obama en el Capitolio (Official White House Foto por Chuck Kennedy)
EEUU vigila a los usuarios de los grandes servidores de internet
Barack Obama ha reconocido que el Gobierno de EEUU lleva casi seis años recolectando información de los usuarios de grandes empresas proveedoras de servicios de Internet como Facebook, Google o Microsoft. El anuncio se produjo después de que la prensa revelara que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA en inglés), usa un programa llamado Prisma para recolectar esos datos y un día después de que un diario británico denunciara que las autoridades registran las llamadas de millones de clientes de Verizon, la segunda operadora estadounidense.
El presidente de EEUU, Barack Obama, defendió ayer que el equilibrio entre privacidad y seguridad en su país es el «correcto» y subrayó que «nadie está escuchando el contenido de las llamadas de la gente», ni «leyendo sus correos electrónicos». El mandatario demócrata aseguró también que las actividades de la NSA cuentan con un «amplio apoyo bipartidista» en el Congreso, además de que son continuamente supervisadas.
Por otro lado, congresistas y asociaciones de protección de las libertades civiles han criticado al Gobierno estadounidense por extralimitarse en labores de espionaje tras conocerse la existencia del programa que vigila comunicaciones en la red. El congresista demócrata Henry Waxman afirma que estos programas tiene «buena intención» pero son «demasiado amplios y se extralimitan».