1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

Macrooperación policial contra el crimen organizado en la UE

europol

Imagen del centro de operaciones de Europol en La Haya

En el mayor golpe asestado al crimen organizado en todo el mundo se han intervenido 2,38 toneladas de cocaína, se ha identificado a 529 víctimas de trata de seres humanos y se ha detenido a un total de 314 personas

La Operación Ciconia Alba 2016 ha asestado en una semana el mayor golpe contra el crimen organizado en la Unión Europea y en otros países del mundo.

En una macrooperación policial internacional se han intervenido 2,38 toneladas de cocaína, se han identificado a 529 víctimas de trata de seres humanos y se han detenido a un total de 314 personas.

En esta operación contra el crimen organizado han intervenido 52 países y cuatro organizaciones internacionales han trabajado conjuntamente con EUROPOL para desmantelar las redes criminales más peligrosas que se encuentran activas actualmente en inmigración irregular, trata de seres humanos (TSH), tráfico de drogas (cocaína, heroína y drogas de síntesis) y ciberdelincuencia (fraude en medios de pago en el “Día de Acción Global” en aeropuertos).

La macrooperación ha sido coordinada por el Centro Operativo de Coordinación en la sede de Europol en La Haya (Holanda), que ha operado sin descanso las 24 horas del día, los siete días de la semana y que ha corroborado que las redes más activas en la Unión Europea de trata proceden de Nigeria, Asia y el este de Europa.

Simultáneamente, se desplegaron 16 especialistas de Europol sobre el terreno en distintos puntos en todo el mundo, especialmente en los denominados “barrios rojos”, clubes de alterne, salones de masajes, apartamentos privados, aeropuertos y centros de recepción de inmigrantes.

Gracias a esta investigación se descubrió una agencia de viajes falsa en Grecia que facilitaba la trata de seres humanos y la inmigración irregular. Y la información recopilada durante todas las operaciones ha propiciado el inicio de 449 nuevas investigaciones.

En total, fruto del descomunal trabajo policial han sido detenidas 314 personas (193 por delitos relacionados con la ciberdelincuencia, 72 por trata de seres humanos, 31 por traficar con la inmigración irregular y 18 por tráfico de drogas); se han liberado 529 víctimas de trata de seres humanos, se han interceptado 745 inmigrantes; y se han incautado 2,38 toneladas de cocaína, 181.550 euros y 541.423 entidades (personas y vehículos) controlados.

Junto con todos los Estados miembros de la Unión Europea, países no comunitarios como Albania, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM), Islandia, Indonesia, Hong Kong, Malasia, México, Nueva Zelanda, Nigeria, Noruega, Panamá, Qatar, Filipinas, Serbia, Singapur, Suiza, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y EE.UU han participado en la operación. También lo han hecho Interpol, Eurojust, Frontex y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (MAOC-N).

La Operación Ciconia Alba es la tercera de una serie que a principios de este año condujo a la detención de 47 personas en un ocasión y al arresto de 140 personas por fraude en la compra de billetes de avión adquiridos con datos falsos de tarjetas de crédito robadas.

Tags: , , , , , , ,