Los líderes socialistas europeos aceptan a Jean-Claude Juncker al frente de la Comisión

Jean-Claude Juncker tiene el camino más claro (Foto: EC)
Los líderes socialistas europeos fijaron ayer en París una posición común de cara a la cumbre de la Unión Europea que se celebrará en Bruselas los próximos 26 y 27 de junio. El presidente francés, François Hollande, convocó a ocho jefes de Gobierno socialdemócratas -Italia, Austria, Dinamarca, Bélgica, Rumanía, Eslovaquia, República Checa y Malta-, que acordaron apoyar de forma unánime el nombramiento del candidato del Partido Popular Europeo, Jean-Claude Juncker, como presidente de la comisión Europea.
Con esta decisión, los socialistas cumplen una de las premisas que se había establecido entre los candidatos antes de las elecciones, la de respetar que el partido más votado ocupe la presidencia de la CE. Así lo argumentó Hollande al final de la reunión cuando dijo que «respetamos el espíritu que ha presidido las elecciones europeas, es decir que el partido que llega en cabeza pueda proponer al candidato que ha presentado, que es Juncker».
Ahora bien, los líderes socialistas esperan que el apoyo al candidato de la canciller alemana, Angela Merkel, sea correspondido desde los partidos más «conservadores» con cierta flexibilidad en la aplicación de la austeridad económica impuesta por el pacto fiscal europeo. «La Unión Europea debe aplicar el Pacto de Estabilidad con toda suavidad», defiende Hollande, quien, al igual que el primer ministro italiano, Matteo Renzi, considera que una relajación del cumplimiento del déficit ayudaría a crear empleo y a impulsar el crecimiento.