1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (1 votos, media: 5,00 de 5)
| Print This Post

La UE destina otros 296 millones a la UNRWA

Deir el-Balah

Mercado de Deir el-Balah (Foto: UNRWA/ Mohammed Hennawi)

Actualmente, la UNRWA atiende a 5,6 millones de personas

La Unión Europea (UE) ha aprobado hoy una ayuda de 261 millones de euros para que la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA por sus siglas en inglés) siga prestando servicios.

Con arreglo a la declaración conjunta UE-OOPS 2021-2024, esta ayuda incluye la financiación trienal de la UE para el organismo por un total de 246 millones de euros, junto con otros 15 millones de euros del Mecanismo Alimentario y de Resiliencia para hacer frente a la inseguridad alimentaria y mitigar el impacto de la guerra de Ucrania.

La asociación estratégica entre la UE y la UNRWA nació en 1971 para promover la estabilidad en Oriente Próximo. Después de más de 50 años la situación en la zona se ha enquistado y se calcula que 5,6 millones de personas, casi la cuarta parte de la población refugiada del mundo, viven allí en condiciones lamentables. Sin ir más lejos, el domingo, tras varios días de lanzamientos de cohetes desde la franja de Gaza, Israel y la Yihad Islámica Palestina (YIP) anunciaron un  alto el fuego.

El pasado 18 de julio Gilad Erdan, el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, dirigió sendas cartas al secretario general y al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU informando de innumerables violaciones de la resolución 1701 (2006) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de la soberanía de Israel cometidas por el Líbano, así como de los repetidos cruces de la línea azul que miembros de Hizbulah realizaron entre abril y junio de 2022.

En diciembre de 1949 la Asamblea General de la ONU decidió crear el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) para todos los Refugiados del mundo menos para un grupo. Para los refugiados palestinos se creó otra agencia, la UNRWA (United Nations Relief and Works Agency). Desde su creación ACNUR ha atendido a más de 50 millones de refugiados que ya no son refugiados. UNWRA, en cambio, comenzó a atender a 711.000 personas y ahora sus ‘servicios’ llegan a más de 5 millones. Actualmente, cuenta con más de 1.000 instalaciones, en las que están empleados más de 30.000 trabajadores, de los que el 99% tiene estatus de refugiado.

En 2020, la UE fue el segundo mayor socio comercial de Palestina detrás de Israel, representando el 9,9% de su comercio total. Con una participación del 13%, la UE fue el segundo mayor exportador a Palestina detrás de Israel (54,9%). La UE fue el sexto destino de exportación de Palestina (1,5%).

El valor de las exportaciones de la Unión Europea a Palestina ha aumentado de 33 millones de euros en 2002 a 218,3 millones de euros en 2020 (un aumento de casi el 700%). El valor de las importaciones de la UE desde Palestina ha aumentado de menos de 7 millones de euros en 2002 a más de 25 millones de euros en 2020. Aunque esto representa un aumento de más del 350%, pero el volumen aún está muy por debajo del potencial.

Tags: , , ,