La UE continúa siendo el principal donante de ayuda al desarrollo
Destinó 75.200 millones de euros en 2019 a países subdesarrollados
Sólo a África se enviaron 25.000 millones de euros
La ayuda oficial al desarrollo (AOD) de la Unión Europea (UE) ascendió a 75.200 millones de euros en 2019, lo que equivale al 55,2% de la ayuda mundial.
Según las cifras preliminares que ha dado hoy a conocer el Comité de Ayuda al Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE-CAD), la ayuda europea representó el 0,46% de la renta nacional bruta (RNB) de la Unión.
La AOD europea a los países menos avanzados se incrementó por segundo año consecutivo, situándose en 19.800 millones de euros, es decir, el 0,125% de la RNB en 2018. En el caso de África, la AOD de la EU-28 creció un 4,3% en 2018, alcanzando los 25.000 millones de euros.
En mayo de 2015, el Consejo Europeo reiteró su compromiso de incrementar la AOD colectiva al 0,7% de la RNB antes de 2030. Desde 2015, los flujos de AOD de la UE y sus veintiocho Estados miembros se han incrementado en un 10% (7.000 millones de euros) en términos nominales, pero la proporción AOD/RNB ha disminuido en 0,01 puntos porcentuales.
El declive ha sido constante desde el máximo alcanzado en 2016, cuando la AOD se situó en el 0,52% de la RNB de la UE. El gasto realizado en los países donantes en favor de los refugiados ha disminuido en 4.400 millones de euros desde 2016, lo que se corresponde con una atenuación de la crisis de los refugiados. En 2019, el declive ha obedecido principalmente a la disminución de los créditos del BEI al sector privado.
La UE también ha adquirido el compromiso de que la AOD concedida colectivamente a los países menos avanzados se sitúe a corto plazo entre el 0,15% y el 0,20% de la RNB de la Unión y en el 0,20% para el año 2030. Desde 2015, los flujos de AOD de la UE y sus veintiocho Estados miembros a esos países han aumentado en un 25% (4.000 millones de euros) en términos nominales, si bien la proporción AOD/RNB ha crecido en 0,02 puntos porcentuales.
El año pasado, tres Estados miembros de la UE cumplieron su compromiso de destinar al menos el 0,7 % de su RNB a la ayuda oficial al desarrollo: Luxemburgo, Suecia, Dinamarca y el Reino Unido.
Los Estados miembros que aumentaron la proporción AOD/RNB como mínimo en 0,01 puntos porcentuales fueron Austria, Chipre, Finlandia, Francia, Luxemburgo y Malta. Sin embargo, esta proporción disminuyó en ocho Estados miembros, concretamente en Bélgica, Estonia, Alemania, Lituania, los Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia.
A través del Plan Europeo de Inversiones Exteriores, la UE está en vías de movilizar más de 47.000 millones de euros en inversiones de las que se beneficiarán África y los países de la vecindad.