1 de 52 de 53 de 54 de 55 de 5 (Sin votos)
| Print This Post

La OMS declara el brote de ébola del Congo emergencia mundial

UNICEF

Un padre ayuda a su hija en el punto de detección de ébola en Mpondwe, entre Uganda y la RDC (Foto: Henry Bongyereirwe)

Hace casi un año de la declaración del brote y desde entonces más de 1.600 personas han muerto a causa de esta enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el brote de ébola verificado hace más de un año en la República Democrática del Congo (RDC) emergencia internacional de salud pública.

Se trata del décimo brote de ébola en la RDC y el peor del país. También es el segundo brote de ébola más grande del mundo en la historia después del de África Occidental en 2014-2016.

De las 2.512 personas enfermas diagnosticadas desde que se inició este brote, han muerto 1.676, incluidos 40 trabajadores sanitarios.

Cientos de niños han muerto y miles corren el riesgo de ser infectados. El 40% de los pequeños que han contraído la enfermedad tienen menos de 5 años. Más de 700 niños y niñas han contraído la enfermedad en la RDC.

El impacto del virus sobre ellos es enorme, pues no solo afecta a quienes enferman, sino a quienes pierden a sus familiares, amigos, vecinos o cuidadores. El acceso a servicios básicos de salud o educación se puede ver comprometido.

Los infectados se enfrentan a la estigmatización y exclusión social puesto que la tasa de mortalidad de esta enfermedad es muy alta. Alrededor del 67% no sobrevive.

La epidemia se está propagando rápidamente y en estas circunstancias UNICEF insta a los países vecinos a mantener sus fronteras abiertas porque cualquier restricción comercial o para viajar perjudicará a las comunidades más afectadas por el brote, que verían como se ralentizarían la llegada de las ayudas previstas para responder al brote.

La organización humanitaria, que junto a la Cruz Roja de Uganda, la OMS y el gobierno de Uganda con fondos del Reino Unido, encabezan la campaña para luchar contra el brote del virus del Ébola en la República Democrática del Congo, entiende que este llamamiento en contra de las restricciones comerciales y de viaje entraña riesgos. Por ello se ofrece a continuar trabajando con los países y comunidades afectados para aumentar las medidas de prevención ya implementadas, de manera que las fronteras puedan permanecer abiertas.

Definitivamente, la RDC vive sumida en una crisis humanitaria que, además del virus del ébola, incluye el conflicto armado y una epidemia de rubeola.

Tags: , , , , ,