La OCDE pide a Europa que ponga fin a la austeridad

Gurría piensa también en los países latinoamericanos…
Para reanimar el crecimiento
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) considera que la economía de la eurozona no despega y que es hora de poner fin a las políticas de austeridad que se han venido aplicando para corregir los déficit públicos de los Estados miembros.
El organismo dirigido porÁngel Gurría prevé que en 2016 la progresión del Producto Interior Bruto (PIB) europeo sea únicamente del 1,6%, como en 2015, y que sólo suba una décima en 2017.
En este contexto de recuperación lenta, la OCDE recomienda a los países de la Unión utilizar la flexibilidad autorizada para ralentizar o suspender temporalmente sus esfuerzos de saneamiento y, si el Pacto de Estabilidad ofrece suficiente margen, adoptar una orientación expansionista«.
Gurría cree que la austeridad en la zona euro ha sido un mal necesario pero que ahora hacen falta reformas que reanimen un crecimiento raquítico y dinero para la inversión, aun a riesgo de quebrantar las reglas del Pacto de Estabilidad.
En este sentido ha recomendado olvidarse de sancionar a países como España y Portugal, que el año pasado incumplieron los objetivos de déficit a los que se habían comprometido con la Comisión Europea. Gurría insistió en que nadie tendría que ser sancionado. «España y Portugal han hecho un esfuerzo muy grande de reformas en plena crisis, que ya se ha traducido, en el caso español, en la creación de 500.000 empleos”, advirtió.