La intolerancia religiosa, segundo motivo de delitos de odio en la UE
Antisemitismo y anticristianismo suponen casi el 20%
El estudio Cartografía del Odio contabilizó 3.747 incidentes de odio anticristiano en 5 países europeos entre 2015 y 2020
Se observa el incremento de incidentes por intolerancia política y la humillación a víctimas del terrorismo en España, el racismo en Italia, o la persistencia del antisemitismo en Francia y Alemania
Los ataques de odio contra el cristianismo son una constante desde el año 2000 en Europa y muestran una tendencia preocupante a la intolerancia religiosa. Los datos oficiales hablan de 32.226 incidentes por odio, el 12,28% de ellos, en España, entre 2015 y 2020.
El estudio Cartografía del Odio realizado por la eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua contabiliza 3.747 incidentes de odio anticristianos en 6 países europeos en esos 5 años. Todos ellos censados desde fuentes oficiales.
El trabajo de investigación fue realizado por la oficina de la eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo a partir del análisis de más de 80.000 incidentes de odio. Entre las conclusiones figura que el racismo y la xenofobia son los principales catalizadores de los delitos de odio: casi el 60% de los delitos registrados responden a esta motivación, que en muchas ocasiones va acompañada del elemento religioso.
De hecho, en segundo lugar aparece la intolerancia religiosa: se trata de los delitos atribuidos al antisemitismo, que suman el 9,28%, y aquellos que tienen como objetivo al cristianismo, que alcanzan el 7,7%.
‘Los registros apuntan a enormes crecimientos en cuanto a la intolerancia religiosa, hechos que llevamos advirtiendo desde que empezamos a analizar los delitos de odio. Y en especial, en España, donde se ha generado un caldo de cultivo de polarización y extremismo’, indica Pagaza, en declaraciones tras el asesinato a un sacristán y el ataque a otra iglesia en Algeciras este pasado miércoles, que está investigando la Audiencia Nacional.
Los ataques contra simbología cristiana experimentan un aumento muy desigual, según el citado estudio: de los cero delitos registrados de 2016 se pasa a casi 2.000 en 2018. Por otra parte, el período 2015-2020 muestra diferentes formas o expresiones de intolerancia contra las creencias o prácticas religiosas o, incluso, contra la ausencia de religiosidad. Los hechos muestran desde insultos, hasta la interrupción de misas, asalto de templos, difamaciones, pintadas, pasando por agresiones físicas, psicológicas, actos violentos, crímenes de odio terroristas y de lesa humanidad.
La intolerancia religiosa extrema junto a la radicalización puede llevar al terrorismo de inspiración yihadista u otros. Desde ese punto de vista se analizarán los hechos de Algeciras, al igual que se ha contabilizado por ejemplo uno de los asesinos de los atentados de Barcelona-Cambrils, el 17 de agosto de 2017, cuando conducía la furgoneta con la que atropellaba a los viandantes de las Ramblas, lo hacía al grito de ‘morir judíos, morir infieles’.